El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Según la UCA, la pobreza alcanzó el 44,7% y afecta a casi 19 millones de argentinos

  • 5 diciembre, 2023

Las cifras de la nueva medición reflejan un crecimiento de los índices respecto al mismo período de 2022, cuando el número de carenciados llegó al 43,1% y la indigencia al 8,1%.

la UCA dio a conocer su informe anual, en el que observó que la Argentina tiene un 44,7% de pobreza y un 9,6% de indigencia. Es decir que en la actualidad, más de 20 millones de argentinos no cumplen con las necesidades básicas de salarios, salud, educación y alimentación. Este martes, la Universidad Católica Argentina (UCA) presentó el informe “Argentina siglo XXI: deudas sociales crónicas y desigualdades crecientes. Perspectivas y desafíos”, en el que dio a conocer los números de la pobreza en el país, que han tenido un leve avance respecto al 2022.

«La pregunta no es cómo llegamos a una pobreza de más del 40 por ciento, sino cómo no fue superior en un contexto de caída de salarios, empleo y crecimiento», se preguntan y responden los investigadores del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA (Odesa), un instituto que cumple más de veinte años de historia en la medición de estos indicadores, y encuentran la respuesta en las transferencias sociales. «Sacar los programas sociales sería realmente peligroso porque son los que mantienen, junto con el instinto de supervivencia de las familias, el equilibrio social”, advierte Agustín Salvia, el director de Odesa.

El director del Observatorio, Agustín Salvia, indicó que para 2024 «se abre un escenario en el que la pobreza va a seguir aumentando, no de manera explosiva, sino en niveles similares al crecimiento que tuvo en los últimos dos años», en un contexto que, como anticipó el presidente electo Javier Milei, coexistirán «una dinámica de alta inflación con el estancamiento económico».

«Estamos en presencia de una crisis que marca un fin de ciclo, gobierne quien gobierne», sentenció en una rueda de prensa, en referencia a las dos décadas iniciadas en la «posconvertibilidad» en el que «se apostó más al equilibrio social fomentando el consumo que al crecimiento económico priorizando la inversión». Sobre sus expectativas acerca del futuro gobierno de Milei, advirtió que en el corto plazo habrá «un ajuste en los precios relativos» que incidirá negativamente en los niveles de pobreza e indigencia, mientras que en el mediano y largo plazo «no se sabe a dónde va a llegar, pero si es exitoso tiene la potencialidad de crecimiento».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Indigencia
  • Pobreza
  • UCA
Noticia anterior
  • Economía

Aerolíneas Argentinas cierra el 2023 con equilibrio financiero

  • 4 diciembre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Milei le cerró la puerta a los BRICS, pero abrió una ventana a la OCDE

  • 7 diciembre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Desde julio sube el impuesto a los combustibles y se espera un nuevo aumento en naftas y gasoil

Leer Noticia

El uso de tarjetas de crédito alcanzó su nivel más alto desde 2021 y crece la morosidad

Leer Noticia

El Gobierno asegura que la pobreza bajó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

Leer Noticia

Pymes en alerta: advierten que la recuperación económica no se traduce en empleo ni consumo

Leer Noticia

El PBI creció un 5,8% interanual en el primer trimestre de 2025

Leer Noticia

Advierten que en julio el combustible podría aumentar un 5%

Más reciente

  • Tragedia en Chile: volcó un micro argentino y dejó cuatro muertos y más de 20 heridos
  • Ola polar y cortes: casi 100 mil usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y La Plata
  • Abrazo simbólico al INTI contra la reforma del Gobierno
  • Desde este martes rigen nuevos aumentos en colectivos, subtes y peajes
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
30 Jun

El ex presidente podría enfrentar un proceso por incumplimiento de deberes en una causa vinculada a violencia de género durante su gestión.

Responder en Twitter 1939750778438140234 Retuitear en Twitter 1939750778438140234 Dar me gusta en Twitter 1939750778438140234 Twitter 1939750778438140234
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.