El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Deportes

Qué es el Fair Play Financiero y por qué podría complicar el regreso de Messi al Barcelona

  • 6 junio, 2023
El futuro del astro argentino tras su salida del PSG

La normativa fue creada para evitar que los clubes gasten más de lo que tienen como ingresos y podría ser el motivo por el que el astro del fútbol no pueda seguir su carrera en el equipo que lo vio brillar.

El futuro Lionel Messi es incierto. Hay una certeza y muchas dudas. La “Pulga” no renovó con el PSG. Según se informó, las negociaciones ya están cerradas. Por eso, estas horas, suena fuerte la idea de un regreso al Barcelona, el club que lo vio crecer y al que hizo brillar. Pero hay algo que podría trabar ese pase histórico, y es el llamado Fair Play Financiero: qué es, desde cuándo está vigente y por qué influye en el futuro del astro argentino.

La UEFA, que nuclea a los clubes europeos, introdujo las regulaciones del FPF en 2009. Sin embargo, recién entraron en vigor al comienzo de la temporada de fútbol 2011-12. Según se explicó, la medida se impulsó para «mejorar la salud financiera general del fútbol europeo de clubes».

Qué es el Fair Play Financiero

El Fair Play Financiero busca evitar que los clubes gasten más de lo que ganan en ingresos. Esto evita procesos de endeudamientos en los equipos europeos.

En concreto, establece que los equipos no pueden gastar más de 5 millones de euros sobre lo que ganan en cada período de evaluación de tres años.

Para cumplir con las regulaciones se creó el Organismo de Control Financiero del Club (CFCB), el ente encargado de auditar a cada institución. Entre los datos que se tienen en cuenta están las áreas de transferencias, los beneficios para empleados, la amortización de transferencias, y los costos financieros y dividendos.

Entre los castigos por incumplimientos se destacan las multas, la deducción de puntos, la retención de ingresos y hasta la prohibición para registrar esos nuevos jugadores en las competencias internacionales.

Por qué el Fair Play Financiero podría complicar a Lionel Messi

Barcelona no consigue una reducción de gastos suficiente, ni una mejora sustancial en los ingresos, para conseguir la llegada de Messi al club.

De hecho, esto no tiene que ver con el gran valor de Messi en el mercado, sino que afecta a otros posibles fichajes del club, como el de Íñigo Martínez o İlkay Gundogan.

Esto deja un camino posible, que tiene que ver con poner a la venta varios jugadores del plantel. Sin embargo, hasta hoy esta no es una alternativa viable en el club, informaron medios locales.

Por otro lado, Messi sin fichaje es una tentación enorme para decenas de clubes. Es por esto que el Barcelona no compite solo con el Fair Play Financiero, sino también con las ofertas que ya habrían llegado desde Arabia Saudita y Estados Unidos. 

Avatar
El Público

Otra forma de entender la realidad.

Temas relacionados
  • Barcelona
  • Messi
  • MessivuelvealBarsa
Noticia anterior
  • Deportes

El quilmeño Diego Abal fue despedido del cuerpo arbitral de AFA

  • 2 junio, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Deportes

Paredes se despidió de la Juventus

  • 6 junio, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Gimnasia desvinculó a Orfila a días del clásico platense

Leer Noticia

Cabo Verde hace historia: clasifica por primera vez a un Mundial

Leer Noticia

River cayó ante Sarmiento; Gallardo hizo una autocrítica

Leer Noticia

El inesperado triunfo de Valentin Vacherot en el Masters de Shanghái

Leer Noticia

Inter Miami goleó 4-0 a Atlanta United con una actuación destacada de Messi

Leer Noticia

“Las Murciélagas” revalidaron su corona y son bicampeonas del mundo

Más reciente

  • Allanaron la casa de José Luis Espert en la causa por vínculos con Fred Machado
  • Se conoció al ganador de La Voz Argentina 2025
  • Provincia intensifica vigilancia ante posible regreso de la fiebre amarilla
  • Gimnasia desvinculó a Orfila a días del clásico platense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
3h

Tras una final reñida, el certamen coronó a Nicolás Behringer en una noche de emociones e interpretaciones destacadas.

Responder en Twitter 1978125047387603018 Retuitear en Twitter 1978125047387603018 Dar me gusta en Twitter 1978125047387603018 Twitter 1978125047387603018
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.