El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Comenzaron a regir los aumentos de colectivos y trenes

  • 6 febrero, 2024
zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, ENERO 31: (ARCHIVO) El boleto mínimo de colectivo en el área metropolitana de Buenos Aires subirá a partir de mañana de 6 a 8 pesos, mientras que el pasaje de tren tendrá un incremento de 37,5%. FOTO NA: DAMIAN DOPACIOzzzz

La Secretaría de Transporte anunció que será a partir de este martes, tras el «efecto suspensivo» de la medida cautelar que dilató la implementación de los nuevos cuadros tarifarios.

A partir de este martes aumenta el boleto mínimo de colectivo: costará $270 y el el tren $130, luego de que la justicia dispusiera el «efecto suspensivo» de la medida cautelar que dilataba la implementación de los nuevos cuadros tarifarios puestos a consideración en audiencia pública.

Fuentes de la Secretaría de Transporte explicaron a Télam que «las tarifas fueron calculadas en base a una menor participación estatal en el sistema de transporte a través de subsidios, y por eso se avanzó en esta actualización de tarifas que arrastraban años de atraso». Así, «el valor de la tarifa busca generar una mayor equidad de precios con los principales centros urbanos del país para conseguir una política de transporte público verdaderamente federal».

De este modo, se aplicará el nuevo cuadro tarifario, que establece que el boleto mínimo para el colectivo será de $270 y para el tren será de $130, siempre y cuando se utilice la tarjeta SUBE nominizada.

Las nuevas tarifas para el colectivo incluyen un boleto mínimo de $270 para recorridos de 0 a 3 kilómetros, con una tarifa social de $121,50 y un valor sin nominalizar de $429,30 a partir de abril de 2024.

Para recorridos de 3 a 6 kilómetros, el costo será de $300,78, con una tarifa social de $135,35 y un valor sin nominalizar de $478,24. En recorridos de 6 a 12 kilómetros, el precio será de $323,95, con una tarifa social de $145,78 y un valor sin nominalizar de $515,08. Para distancias de 12 a 27 kilómetros, el costo será de $347,15 con tarjeta SUBE, $156,22 con tarifa social y $551,97 sin nominalizar. Por último, para recorridos de más de 27 kilómetros, el boleto costará $370,18 con tarjeta SUBE, $166,58 con tarifa social y $588,59 sin nominalizar.

En cuanto a los trenes, para todas las líneas, el boleto en la sección con tarjeta SUBE será de $130, con una tarifa social de $58,50 y un valor sin nominalizar de $260. En la segunda sección, el costo será de $169 con tarjeta SUBE, $76,05 con tarifa social y $338 sin nominalizar. Para la tercera sección, el valor será de $208 con tarjeta SUBE, $93,60 con tarifa social y $416 sin nominalizar.

A partir de febrero, además del ajuste mensual en base a la evolución de la inflación, se implementará progresivamente una quita de subsidios que afectará el valor final de los distintos medios de transporte de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Aumentos
  • Colectivos y Trenes
  • Cuadro Tarifario
  • Tarifazos
  • Transporte público
Noticia anterior
  • Economía

La canasta escolar aumento 500% en un año

  • 5 febrero, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Javier Milei descartó dolarizar la economía este año

  • 6 febrero, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Más reciente

  • La sutil indirecta de Wanda Nara tras la explosiva entrevista de la China Suárez
  • Copa Davis: Argentina inicia su camino en el Final 8 con la mira en Alemania
  • Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión
  • Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
9h

Mientras la actriz revivía el Wandagate en un mano a mano con Moria Casán, Wanda Nara apareció en redes con un mensaje que encendió aún más la tensión mediática.

Responder en Twitter 1990565687941869960 Retuitear en Twitter 1990565687941869960 Dar me gusta en Twitter 1990565687941869960 Twitter 1990565687941869960
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.