El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Este jueves se reúne el Consejo del Salario Mínimo

  • 15 febrero, 2024

El encuentro está pautado para las 16:30 en la Secretaría de Trabajo. El salario mínimo es de $156.000. La CGT reclama un incremento del 85% y la CTA, que el monto supere los valores de la canasta básica de indigencia.

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil (CSMVM) se reunirá este jueves para fijar un nuevo piso de ese haber ante un fuerte reclamo de las centrales sindicales. La CGT, por caso, pide un aumento del 85%, mientras que la CTA exige un ajuste mensual. 

La reunión se desarrollará a partir de las 16.30 en la Secretaría de Trabajo, ubicada en la avenida Leandro N. Alem 650, en la Ciudad de Buenos Aires. Así se desprende de la resolución 27/2024 del Ministerio de Capital Humano, que fue publicada en el Boletín Oficial.

Como orden del día se estipuló la «convocatoria a designación de dos consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta» en un encuentro previo, convocado a las 15; y luego la «consideración de los temas elevados al plenario por la comisión» que se analizará en la segunda sesión, a partir de las 16.30. Allí se tratará la determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

La Confederación General del Trabajo (CGT) anticipó que reclamará una actualización de al menos «85%, debido la devaluación y la inflación acumulada entre los meses de diciembre 2023 y febrero 2024». De este modo, el salario mínimo se iría a 288.000 pesos.

«La convocatoria al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil es un ámbito de diálogo a los fines de recuperar en algo el poder adquisitivo de los sectores más empobrecidos», expresó ayer la central obrera en una publicación en su cuenta oficial de la red social X.

Para fijar la posición que sostendrá en la reunión del Consejo del Salario, la Mesa Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma (CTAA) se reunió ayer a la tarde y ratificó «el plan de acción contra el mega DNU» de desregulación financiara del Ejecutivo.

La central obrera que conduce Hugo ‘Cachorro’ Godoy adelantó que «reclamará que haya aumentos todos los meses (del SMVM) y un incremento que en lo inmediato, supere los valores de la canasta básica de indigencia».

El SMVM de enero último fue de $156.000, mientras que la canasta básica para un trabajador sin carga de familia fue de $491.367, y la canasta básica de indigencia en el mismo período estuvo en el monto de $285.561 y, según consignó la CTAA, «su proyección a marzo estaría alrededor de $376.925».

Ayer, el INDEC informó que la inflación de enero fue del 20,6%. Esto es una baja de cinco puntos respecto de diciembre. Sin embargo, sólo en últimos dos meses, la suba de precios acumula más de un 45%.

En tanto, el titular de la Asociación Trabajadores del Estado Capital (ATE-Capital) y secretario adjunto de la CTA, Daniel Catalano, anticipó ayer que «vamos a pedir todo», ante la convocatoria del Gobierno nacional a la reunión del Consejo.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • CGT
  • Consejo del Salario Mínimo
  • CTA
  • Secretaria de Trabajo
Noticia anterior
  • Sociedad

Margarita Barrientos confirmó que el Gobierno no entrega alimentos

  • 14 febrero, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

«Lali Depósito»: Javier Milei volvió a apuntar contra Lali en una entrevista

  • 15 febrero, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Renunció el abogado de la familia de Lara Gutiérrez en la causa por el triple femicidio de Florencio Varela

Leer Noticia

Enfrentamiento durante la marcha de jubilados frente al Congreso: diez heridos y un detenido

Leer Noticia

Estela de Carlotto recibió el alta médica tras una internación en La Plata

Leer Noticia

Llegó un cuarto vuelo con argentinos deportados desde Estados Unidos

Leer Noticia

Cuatro candidatos en carrera para quedarse con Carrefour Argentina

Leer Noticia

La madre de Pablo Grillo pidió justicia en una carta a la jueza Servini

Más reciente

  • Colapinto finalizó 19.º en las primeras prácticas del GP de Singapur
  • Milei volvió a defender a Espert tras las acusaciones por vínculo con empresario
  • Renunció el abogado de la familia de Lara Gutiérrez en la causa por el triple femicidio de Florencio Varela
  • River venció a Racing y se metió en las semifinales de la Copa Argentina
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
2 Oct

El titular de UNIR marcó distancia del diputado tras las versiones sobre una transferencia de 200 mil dólares ligada al empresario acusado de narcotráfico.

Responder en Twitter 1973820148554649989 Retuitear en Twitter 1973820148554649989 Dar me gusta en Twitter 1973820148554649989 Twitter 1973820148554649989
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.