Los clubes de barrio fueron los más perjudicados por el aumento del precio de las tarifas eléctricas.
El aumento en las tarifas de luz para el AMBA serán entre el 65 y el 150% promedio para usuarios residenciales.
Sin embargo, se registraron subas todavía mayores para casi todas las categorías de grandes usuarios no residenciales, entre ellas, de un 246% para escuelas y hospitales, un 275% para los comercios y un 1258% para los clubes de barrio.
Estas subas se desprenden de los aumentos en el precio del servicio de las distribuidoras eléctricas que operan en el Área Metropolitana (AMBA), es decir, Edenor y Edesur. Los nuevos valores fueron establecidos a través de las resoluciones 101/2024 y 102/2024 del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) publicadas en el Boletín Oficial y se actualizarán automáticamente a partir de abril.
En este contexto, la Secretaría de Energía especificó las nuevas tarifas promedio para usuarios residenciales. Considerando un consumo promedio de 380 KV/h por mes, en el caso de los usuarios N1 (ingresos altos), una factura de $13.900 pasará a pagar $34.332, lo que representa un incremento del 150%.
En tanto, para el caso de los usuarios N2 (ingresos bajos), para un mismo nivel de consumo y periodo, pasará de $4.360 a $7.415, lo que representa una actualización del 70%; y en caso de los N3 (ingresos medios), pasará de $4.783 a $7.850, equivalente a una diferencia de 65%.