El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Último momento

El Gobierno sancionará a las empresas que adhirieron al paro de colectivos

  • 7 marzo, 2024

«No vamos a permitir comportamientos extorsivos», advirtió el vocero presidencial Manuel Adorni.

Las empresas que adhirieron al paro de colectivos de este jueves en reclamo del cumplimiento de la pauta salarial van a percibir sanciones económicas. Lo anunció esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni.

«No vamos a permitir comportamientos extorsivos, menos cuando están involucrados los trabajadores y los argentinos que quieren viajar y no pueden hacerlo. Estas acciones deben tener consecuencias», expresó el funcionario.

Varias líneas de colectivo no prestan servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por un paro que comenzó a las 0 horas de este jueves. La medida de fuerza fue dictada por choferes agrupados bajo la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en reclamo del cumplimiento de la pauta salarial.

Si bien en un principio eran 11 las líneas afectadas, no se descarta que con el correr de las horas se plieguen más, dado que el incumplimiento del pago del aumento y el bono acordado alcanza a todo el sector.

Por el momento, las líneas que no circulan son:

159
219
300
372
584
619
148
194
228
63
338

El comunicado de la UTA

«Informamos que, encontrándonos al cuarto día hábil del mes sin haberse dado cumplimiento al pago de salarios por parte de una gran cantidad de empresas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, a partir de las 00 horas del día 7 de marzo del corriente, se llevará adelante la retención de tareas en las empresas que no hayan cancelado los haberes, como medida de autotutela de los trabajadores representados», informó el sindicato.

Y agregó: «Las acciones resueltas, son una manifestación de sensatez para aquellos trabajadores que prestaron servicios durante todo el mes, y pretenden cobrar su merecido sueldo en la fecha de pago».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Adorni
  • AMBA
  • COlectivos
  • Paro
Noticia anterior
  • Último momento

Dos alumnos se desmayaron durante el discurso del Milei en su excolegio

  • 6 marzo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Último momento

Tolosa Paz denunció que Milei aumentó en un 48% su salario y el de su círculo

  • 10 marzo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la intervención de la Casa de la Moneda

Leer Noticia

Se derrumbó un hotel en Villa Gesell: hay personas atrapadas entre los escombros

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la prohibición de los cargos hereditarios en el sector público

Leer Noticia

Petri se refirió al comunicado sobre Malvinas: «Vamos a echar al responsable malnacido»

Leer Noticia

El INDEC desvinculó a la directora a cargo de la medición del Índice de Precios al Consumidor

Leer Noticia

Dirigentes peronistas repudiaron los dichos de Milei contra Cristina Kirchner

Más reciente

  • Dolor en la TV: murió “Meche” Portillo, histórica productora de Intrusos y creadora de Los Escandalones
  • Escándalo en el Congreso: presentaron a un supuesto “hombre imantado” en una jornada antivacunas organizada por diputada del PRO
  • Whirlpool cerró su planta en Pilar: de un proyecto exportador ambicioso a abandonar la producción en solo tres años
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara por el presunto robo de USD 700 mil al futbolista Gonzalo Montiel
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
20h

La multinacional decidió clausurar su fábrica de lavarropas en Fátima, despedir a 220 empleados y enfocarse únicamente en la importación. Altos costos locales, caída del consumo y competencia de productos importados marcaron el final del proyecto inaugurado en 2022.…

Responder en Twitter 1994117344260448307 Retuitear en Twitter 1994117344260448307 Dar me gusta en Twitter 1994117344260448307 Twitter 1994117344260448307
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.