El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Seguridad

Bullrich habilitó el uso de armas de fuego para las fuerzas federales

  • 14 marzo, 2024

La Ministra de Seguridad aseguró que se aplicará en situaciones de riesgo inminente: «Vamos a poner las cosas en su lugar».

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó ayer el Reglamento General Para el Empleo de Armas por parte de los miembros de las Fuerzas de Seguridad Federales que se aplicará en casos de situaciones de “riesgo inminente”.

De acuerdo al medio Infobae, la funcionaria nacional sostuvo: «Venimos a poner las cosas en su lugar, no queremos otro Chocobar más”, en alusión al ex policía que fue condenado en 2021 por disparar y asesinar a un delincuente en 2017.

El documento fue oficializado en el Boletín Oficial  y establece cinco causales que habilita el uso de armas de fuego a los agentes de seguridad, siempre que resulten ineficaces otros medios no violentos.

* El primero detalla que será en defensa propia o de otras personas, “cuando hubiere peligro inminente de muerte” o de lesiones graves.

* El segundo dispone que se utilizarán cuando sea necesario impedir la comisión de un delito “particularmente grave”, que presente peligro inminente para la vida o la integridad física de las personas o ponga en peligro, de cualquier modo, la vida de otras personas.

* El tercer punto del articulado consigna que se podrá usar armas de fuego para proceder a la detención de quien “represente ese peligro inminente y oponga resistencia a la autoridad”, o para ayudar a efectuarla.

* El cuarto señala que también se podrán utilizar para “impedir la fuga de quien represente peligro inminente para la vida o la integridad física de las personas”, y hasta lograr su detención.

* El quinto y último punto dispone: “Para mantener la seguridad y el orden en los establecimientos de detención cuando corra peligro la integridad física o la vida de las personas que se encontraren bajo custodia o detenidas o de quienes tienen a su cargo su seguridad”.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • fuerzas federales
  • Ministerio de Seguridad
  • Patricia Bullrich
Siguiente noticia
  • Seguridad

Rosario: Kicillof enviará 400 policías para ayudar a combatir el narcotráfico

  • 14 marzo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Megaoperativo policial en Once: 200 allanamientos y 600 efectivos para desmantelar depósitos de manteros

Leer Noticia

El Gobierno elevó el nivel de alerta nacional por la escalada del conflicto en Medio Oriente

Leer Noticia

El ministerio de Seguridad reglamentó un nuevo protocolo para impedir bloqueos a fábricas y empresas

Leer Noticia

El comunicado de la Sociedad Rural tras el intento de ataque contra Nicolás Pino

Leer Noticia

El Gobierno fijó el nuevo salario mínimo de los docentes

Leer Noticia

Detuvieron a un hombre armado alrededor del acto de Milei en San Juan

Más reciente

  • ANMAT prohibió la venta de un Ozempic falsificado en formato oral
  • Karen Reichardt: de figura mediática a candidata de La Libertad Avanza
  • Bolivia abre una nueva era: el oficialismo queda fuera y se define en balotaje
  • El 80 % de los argentinos cambió sus hábitos de consumo en plena crisis económica
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
17h

Se detectó una presentación en comprimidos de un medicamento que solo está aprobado y comercializado en formato inyectable.

Responder en Twitter 1957444896232509868 Retuitear en Twitter 1957444896232509868 Dar me gusta en Twitter 1957444896232509868 Twitter 1957444896232509868
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.