El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Último momento

Un nene de 6 años murió de dengue en Santa Fe

  • 24 marzo, 2024

El paciente pediátrico “presentó un cuadro de sepsis a punto de partida de infección abdominal”, detallaron desde la cartera sanitaria provincial.

Un nene de 6 años murió en Santa Fe a causa de dengue, se trata de la octava víctima fatal del dengue en lo que va del 2024. Según el Ministerio de Salud de esta provincia, desde la Semana Epidemiológica 01 hasta la 11 ya se confirmaron 21.383 casos positivos, que corresponden a los 19 departamentos provinciales. De los contagiados, cuatro personas fallecieron por la enfermedad en los últimos siete días.

El paciente pediátrico “presentó un cuadro de sepsis a punto de partida de infección abdominal”, detallaron. Tenía residencia habitual en la provincia de Santa Fe, sin embargo, tanto el foco de contagio como la atención médica fueron en otra jurisdicción del país. Por otra parte, un hombre de 79 años que murió por dengue presentaba coinfección con covid-19. 

Además, las autoridades sanitarias provinciales resaltaron la importancia de reforzar las medidas de prevención contra el mosquito mientras los especialistas cuestionan la ausencia de una campaña de prevención que ayude a enfrentar el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti.

Rosario es el departamento más afectado de Santa Fe: proporcionó el 58,2% de los casos

En detalle, el 58,2% de los casos provienen del Departamento Rosario; 7,8% La Capital; 5,4% Castellanos, 5% San Cristóbal, 4,3% Las Colonias y 4,1% San Lorenzo, entre los más afectados. 

A pesar de que Rosario continúa conteniendo más de la mitad de los positivos, en las últimas dos semanas pasó de aportar el 72% de los casos al 58% confirmado este viernes.

Situación epidemiológica en el resto del país

El escenario actual es complejo ya que hay 17 provincias del país en alerta sanitaria. El número de contagios a nivel nacional marca un incremento superior al 2.000% en relación con la misma fecha del año anterior. De hecho, ya son 80 personas muertas en todo el país durante este año.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las cifras de víctimas fatales son récord: en la última semana de febrero hubo 11, casi el triple de la semana anterior. 

En la provincia de Buenos Aires, en lo que va del año fueron confirmados más de 6.800 casos autóctonos en todas las regiones sanitarias, según datos oficiales. Los municipios con mayores tasas de incidencia son: San Isidro, San Martín, Avellaneda, Lanús, Quilmes, Florencio Varela, Tres de Febrero, Hurlingham y San Miguel, de acuerdo con el Ministerio de Salud bonaerense. El virus puede provocar enfermedad grave e incluso la muerte sin distinción de franja etaria: entre las víctimas fatales hay un bebé y dos adolescentes.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Dengue
  • Salud
  • Santa Fe
Noticia anterior
  • Último momento

Vuelve aumentar los combustibles en todo el país después de Semana Santa

  • 22 marzo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Último momento

El Gobierno fijó por decreto la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

  • 25 marzo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la intervención de la Casa de la Moneda

Leer Noticia

Se derrumbó un hotel en Villa Gesell: hay personas atrapadas entre los escombros

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la prohibición de los cargos hereditarios en el sector público

Leer Noticia

Petri se refirió al comunicado sobre Malvinas: «Vamos a echar al responsable malnacido»

Leer Noticia

El INDEC desvinculó a la directora a cargo de la medición del Índice de Precios al Consumidor

Leer Noticia

Dirigentes peronistas repudiaron los dichos de Milei contra Cristina Kirchner

Más reciente

  • ANMAT prohibió la venta de un Ozempic falsificado en formato oral
  • Karen Reichardt: de figura mediática a candidata de La Libertad Avanza
  • Bolivia abre una nueva era: el oficialismo queda fuera y se define en balotaje
  • El 80 % de los argentinos cambió sus hábitos de consumo en plena crisis económica
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
6h

Se detectó una presentación en comprimidos de un medicamento que solo está aprobado y comercializado en formato inyectable.

Responder en Twitter 1957444896232509868 Retuitear en Twitter 1957444896232509868 Dar me gusta en Twitter 1957444896232509868 Twitter 1957444896232509868
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.