El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Se desregula el precio de la yerba y alertan por fuertes aumentos

  • 31 marzo, 2024

El DNU 70/2023 de Javier Milei le quitó la postestad al Instituto Nacional de la Yerba Mate de fijar los valores de la hoja verde que los productores venden a secaderos e industrias, lo que impactará en el precio que paguen los consumidores.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) perderá este lunes 1° de abril la potestad de fijar los valores de la hoja verde que se vende a secaderos e industrias como consecuencia del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 del presidente Javier Milei. Esto desregulará los precios del sector y podría ser el puntapié inicial de nuevos y fuertes aumentos.

Desde el organismo advirtieron que este cambio puede perjudicar al pequeño productor, ya que el precio está vinculado al volumen de los stocks de yerba canchada que mantienen las industrias. Si las reservas son altas, el precio tiende a disminuir debido a la menor urgencia de compra.

Hoy, el kilo de hoja verde se paga $370, mientras que los productores piden que se eleve a $500. Desde el sector vaticinaron aumentos, pero menores a esa cifra exigida, al menos en las primeras semanas de la cosecha, que comienza también en abril.

El INYM, en tanto, carece de presidente desde diciembre pasado. Sus directores coinciden con la mirada de que no habrá aumentos que se sienta de inmediato en las góndolas, pero proyectan que para agosto, cuando las industrias hayan recompuesto sus stocks de yerba canchada, la presión se intensificará.

La producción de hoja verde en los primeros meses de este año alcanzó su nivel máximo en cuatro años, con 55 millones de kilos, según datos del INYM. Aunque típicamente los stocks tienen una duración de 8 a 9 meses, en ocasiones llegaron a los 12 meses, equivalentes al abastecimiento del mercado interno.

Está desregulación no se limita solo a la materia prima, sino que también impacta en la presión sobre las industrias para abastecer las góndolas con yerba a precios accesibles. Durante años, las empresas tuvieron que ofrecer productos a precios controlados por el gobierno

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Desregulación
  • DNU
  • Milei
  • Yerba
Noticia anterior
  • Economía

El consumo en supermercados se hundió 13,8% interanual en enero

  • 22 marzo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

La nafta volvió a aumentar un 4,3% en el comienzo de abril

  • 1 abril, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Crisis en la industria: Essen despidió trabajadores y reemplazará producción local por importaciones de China

Leer Noticia

La inflación de alimentos vuelve a acelerarse en noviembre impulsada por la suba de la carne

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Más reciente

  • Choque en cadena de ocho vehículos complica el ingreso a Rosario por la autopista a Córdoba
  • Murió Juan José Mussi, histórico dirigente justicialista e intendente de Berazategui
  • La F1 celebró un nuevo hito de Franco Colapinto: tercero entre los argentinos con más vueltas completadas
  • Crisis en la industria: Essen despidió trabajadores y reemplazará producción local por importaciones de China
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
10h

El siniestro ocurrió a la altura de calle Wilde, mano hacia Rosario. El tránsito estaba reducido y con importantes demoras. Las autoridades recomiendan evitar la zona.

Responder en Twitter 1993377593081708553 Retuitear en Twitter 1993377593081708553 Dar me gusta en Twitter 1993377593081708553 Twitter 1993377593081708553
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.