El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Ambiente

Mario Russo habló el brote de dengue y recomendó «usar mangas largas»

  • 4 abril, 2024

El ministro de Salud de la Nación se refirió a la epidemia y a la falta de repelente para prevenir la picadura del mosquito. 

Frente al brote de la epidemia dengue que ya dejó un saldo de 129 fallecidos en lo que va del año y más de 163.000 contagios, el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, habló del tema y dio consejos sobre cómo protegerse.

El funcionario insistió en el cuidado personal, como «usar mangas largas, tener cuidado con los pantalones cortos y que se use ropa clara y holgada».

Acerca de la vacunación, Russo destacó: «Quiero ser claro. La vacuna Takeda es la que está disponible y mostró eficacia y seguridad en un trabajo de 20 mil pacientes de 4 a 16 años donde después se hicieron cálculos para inocular hasta los 60. Pero también hay que pensar en las medidas que toma el ministerio. Con la evidencia que tenemos decidimos no incluirla en el calendario de vacunación, algo que pasa en todo el mundo».

«El presidente de la Organización Panamericana de la Salud informó en una conferencia que no es una vacuna recomendada para mitigar el brote», detalló en diálogo con Telefé.

«Nosotros no decimos que la gente no se vacune. Si tu médico te hace una receta para que te inocules porque cree que así se podría reducir un posible caso grave, está más que permitido. Es una decisión personal», destacó. Acerca de lo que pasará el próximo año con la vacuna, Russo señaló: «Estamos trabajando en conjunto con expertos para pensar en lo que viene por delante».

Luego añadió: «Nosotros comunicamos desde el día uno con boletines epidemiológicos, que son públicos, y otros informes. Nos podemos manejar de diferentes maneras como hacer una conferencia o que me saquen fotos en lugares donde se desinfecta, pero creemos que es necesario comunicar de forma sería cómo lo hacemos».

Con respecto al faltante de repelentes, Russo indicó que hablaron con los representantes de las marcas, quienes le confirmaron que cambiaron las dinámicas para que los productos reaparezcan en las góndolas.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Brote
  • Dengue
  • Epidemia
  • Salud
Noticia anterior
  • Ambiente

Alerta meteorológica amarilla por tormentas para Buenos Aires y en más de 130 localidades de Argentina

  • 3 abril, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Ambiente

Dengue: entregaron 10 mil repelentes gratuitos por brote de casos en la provincia de Buenos Aires

  • 6 abril, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Los bomberos trabajan para apagar el fuego en la reserva de Punta Lara

Leer Noticia

Alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes

Leer Noticia

En Córdoba se registró el primer caso de dengue serotipo 4 en el país

Leer Noticia

Alerta meteorológica por tormentas: cuándo llegan las lluvias al AMBA

Leer Noticia

Alerta amarilla por tormentas eléctricas y granizo en ciudad y provincia de Buenos Aires

Leer Noticia

Javier Milei llegó a Córdoba para supervisar los operativos de emergencia por los incendios

Más reciente

  • Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias sin Lionel Messi
  • Los municipios que más votos aportaron al triunfo del peronismo
  • Lali Espósito hizo historia: cinco Vélez en un año
  • Guillermo Francos reconoció que “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
8 Sep

La cantante se convirtió en la primera artista en lograr cinco shows en el estadio de Liniers en un mismo año, marcando un récord sin precedentes en la música argentina.

Responder en Twitter 1965082005500236191 Retuitear en Twitter 1965082005500236191 Dar me gusta en Twitter 1965082005500236191 Twitter 1965082005500236191
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.