El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Justicia

Caso Baéz Sosa: Máximo Thomsen también rompe el pacto de silencio y pedirá volver a declarar

  • 4 abril, 2024

Luego de cambiar de abogado, el joven señalado como uno de los principales agresores del joven asesinado en 2020 en Villa Gessel tiene intenciones de «contar cosas que nunca dijo».

Máximo Thomsen, uno de los rugbiers condenados a prisión perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, le solicitó a su nuevo abogado volver a declarar ante la Justicia ya que quiere ampliar su declaración y revelar «cosas que nunca dijo».

De esta manera, el joven rompería el pacto de silencio como lo hizo Matías Benicelli, quien apuntó contra quien fuera su abogado durante el proceso judicial, Hugo Tomei, al asegurar que fueron persuadidos para designarlo para su defensa técnica “a fin de no entorpecer la defensa de otros coimputados”.

Tanto Matías Benicelli como Máximo Thomsen cambiaron de abogados recientemente con el objetivo de buscar revertir las condenas que recibieron de parte del Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. El segundo de ellos es representado ahora por Francisco Oneto, excandidato a vicegobernador bonaerense de La Libertad Avanza, cuando acompañó a Carolina Píparo en la fórmula en las elecciones 2023.

En este contexto, Oneto indicó en diálogo con TN que Thomsen «tiene una renovada esperanza ante esta nueva defensa» y manifestó su intención de volver a declarar porque “va a contar cosas que nunca dijo”.

“La intencionalidad de él no era que esto termine en la muerte de nadie. Le dije que no podía garantizarle resultados, pero sí le conté cómo vamos a emplear las herramientas del derecho para mejorar su situación procesal”, agregó el letrado.

Además, el abogado adelantó cuál será la estrategia: «Lo que buscaré explicarle a la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires es que Casación incurre en un error, porque pone la diferencia entre los homicidios en agresión y los dolosos en la imposibilidad de individualizar al agresor o al que comete el homicidio”.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Baéz Sosa
  • Máximo Thomsen
  • Villa Gessel
Noticia anterior
  • Justicia

Qué reveló la autopsia de la joven argentina encontrada muerta en México

  • 31 marzo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Justicia

El Gobierno oficializó las postulaciones de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

  • 15 abril, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La justicia de EE.UU. falló a favor de Argentina en la causa YPF

Leer Noticia

Piden llevar a Alberto Fernández a juicio oral por presunta violencia de género

Leer Noticia

Condenaron a 19 años de prisión al exmarido de Julieta Prandi por abuso sexual

Leer Noticia

Justicia por el caso del fentanilo contaminado “avanza a tiempo récord”, afirma el juez Ernesto Kreplak

Leer Noticia

Cristina Kirchner recurre a la Corte Suprema para remover la tobillera electrónica

Leer Noticia

La oposición avanza en la reactivación de la comisión investigadora por el caso USDLibra

Más reciente

  • ANMAT prohibió la venta de un Ozempic falsificado en formato oral
  • Karen Reichardt: de figura mediática a candidata de La Libertad Avanza
  • Bolivia abre una nueva era: el oficialismo queda fuera y se define en balotaje
  • El 80 % de los argentinos cambió sus hábitos de consumo en plena crisis económica
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
2h

Se detectó una presentación en comprimidos de un medicamento que solo está aprobado y comercializado en formato inyectable.

Responder en Twitter 1957444896232509868 Retuitear en Twitter 1957444896232509868 Dar me gusta en Twitter 1957444896232509868 Twitter 1957444896232509868
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.