El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El Banco Central volvió a bajar su tasa de interés y la llevó al 60%

  • 25 abril, 2024

El organismo financiero informó este jueves que disminuyó otros 10 puntos el rédito del interés. Así, el rendimiento efectivo mensual pasó a ser del 5%.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) bajó la tasa de interés otros 10 puntos y la llevó al 60%. De esta manera, el rendimiento efectivo mensual pasa a ser del 5% y la tasa efectiva anual se ubica en el 79,6%.

Se trata de la cuarta reducción en el rendimiento de los pases pasivos desde que Javier Milei asumió la presidencia. Además, es el segundo recorte de 10 puntos en lo que va de abril.

De esta manera, el rendimiento efectivo mensual (TEM) pasa a ser del 5% mensual y la tasa efectiva anual (TEA) se ubica en el 79,6%.

La decisión de la autoridad monetaria es en respuesta a la desaceleración, que según distintos analistas se ubicaría por debajo de 10%. La medida que rige desde este jueves circula en las pantallas de los bancos y operadores bursátiles y se aguarda por la comunicación oficial del BCRA.

La anterior se había producido hace apenas dos semanas con lo cual se muestra una marcada intención del gobierno de acelerar este proceso.

La medida afectará a los rendimientos de los plazos fijos dado que aquellos que comiencen a vencen a partir de mañana tendrán una tasa de interés del orden de 4%.

La decisión también provoca una nueva licuación de los pasivos monetarios del Banco Central, que corresponde al dinero que tienen los ahorristas en los bancos. A partir de esta medida los pases pasivos a un día -que son los que reemplazaron a las Leliqs- seguirán siendo remunerados muy por debajo de la inflación, lo cual produce el efecto de «licuación».

La reducción de este stock es clave para el saneamiento del Banco Central y por ende para establecer las condiciones para la salida del cepo cambiario

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Banco Central
  • Interes
  • Javier Milei
  • Tasa
Noticia anterior
  • Economía

La nafta tendrá otro aumento durante el mes de mayo

  • 25 abril, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Bienes personales: el Gobierno prorrogó nuevamente el plazo para la repatriación

  • 2 mayo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El dólar oficial alcanzó un nuevo récord y crece la tensión económica

Leer Noticia

Luz verde del FMI: Argentina recibirá 2.000 millones de dólares

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la baja de retenciones para el agro

Leer Noticia

Argentina enfrenta un nuevo vencimiento con el FMI en medio de negociaciones clave

Leer Noticia

La industria creció un 1% en mayo, pero sigue sin recuperar los niveles de 2023

Leer Noticia

Oficializan el aumento de jubilaciones mínimas a partir de agosto

Más reciente

  • Cristina Kirchner recurre a la Corte Suprema para remover la tobillera electrónica
  • Israel aprueba plan de Netanyahu para tomar control de Gaza
  • Gobierno autoriza la venta de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue
  • Mondino reapareció y cuestionó el caso “Libra”: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
12h

La defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja para que se revisen las medidas restrictivas que acompañan su arresto domiciliario.

Responder en Twitter 1953920960278802512 Retuitear en Twitter 1953920960278802512 Dar me gusta en Twitter 1953920960278802512 Twitter 1953920960278802512
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.