El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Polémica: las aseguradoras ya no estarán obligadas a cubrir el servicio de grúa y auxilio mecánico

  • 28 abril, 2024
SUV on tow truck

Fue publicado en el Boletín Oficial. La medida aplica en todo el país. El servicio de las aseguradoras estará cubierto solo en caso de robo, accidente, incendio o hurto. 

En una medida que, según el Gobierno, «busca redefinir las condiciones de los seguros de automóviles en Argentina», la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) anunció cambios significativos en relación con el servicio de remolque y auxilio mecánico ofrecido por las compañías aseguradoras en todo el país.

Según la Resolución SSN 217.2024, que modifica el Reglamento de la Actividad Aseguradora, las compañías ya no podrán incluir en sus pólizas el servicio de remolque y auxilio mecánico a los usuarios, a menos que se trate de un siniestro por daño, incendio, robo o hurto. En estos casos específicos, los gastos de traslado y estadía serán cubiertos por el asegurador.

El texto oficial indica claramente que ya no estará vigente la cobertura relacionada con «traslado, remolque, asistencia y/o estadía del vehículo asegurado, generados por desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas, falta de combustible y/o cualquier otro que no tenga vinculación con un accidente, incendio, robo y/o hurto».

La SSN estableció un plazo de hasta 90 días para implementar este cambio, y una vez transcurrido este período, se aplicará a cada usuario al finalizar el actual contrato de seguro, es decir, al momento de renovar las pólizas.

En este sentido, el superintendente de Seguros de la Nación, Juan José González, declaró: «Esta reforma busca asegurar que las primas se destinen de manera eficiente y adecuada a las obligaciones del asegurador, preservando su capacidad económica y financiera. Entendemos que es una medida necesaria para garantizar la transparencia y la estabilidad del mercado de seguros en Argentina«.

Se espera que estos cambios generen un impacto significativo en la industria de seguros automotrices en el país y que promuevan una mayor claridad y equidad en las condiciones de las pólizas para los asegurados.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Auxilio
  • Grúa
  • Javier Milei
  • Polémica
Noticia anterior
  • Sociedad

La UTA comunicó que hubo acuerdo y no habrá paro de colectivos

  • 25 abril, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

En la previa del paro general, la CGT confirmó que marchará el Día del Trabajador

  • 29 abril, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura

Leer Noticia

Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Leer Noticia

La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama

Leer Noticia

Conmoción en Salta: un joven quedó en coma tras una brutal golpiza a la salida de un boliche

Leer Noticia

Rocas Coloradas: reclamo familiar por la apertura de la camioneta donde viajaban los dos jubilados desaparecidos

Más reciente

  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
18h

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz, el máximo tribunal dispuso que los jueces deberán justificar de forma exhaustiva la prisión preventiva de acusados por delitos de lesa humanidad. El fallo genera alarma entre organismos de derechos humanos.

Responder en Twitter 1982132847180664920 Retuitear en Twitter 1982132847180664920 Dar me gusta en Twitter 1982132847180664920 Twitter 1982132847180664920
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.