El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Boletín Oficial: El Gobierno modificó las partidas del presupuesto 2024

  • 9 mayo, 2024

La medida establece ampliaciones y recortes de recursos en distintas áreas gubernamentales. El documento está firmado por Nicolás Posse y Luis Caputo.

El Gobierno modificó el Presupuesto General de la Administración Nacional 2024. La medida, que establece ampliaciones y recortes de recursos sobre distintas áreas gubernamentales. Fue publicada en el Boletín Oficial y lleva las firmas del jefe de Gabinete Nicolás Posse y del ministro de Economía Luis Caputo.

La decisión, implementada a través de Decisión Administrativa 284/2024, plantea que «corresponde adecuar el presupuesto vigente de diversas jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional, con el objeto de afrontar gastos impostergables para su normal funcionamiento».

Uno de los puntos explica que se aumentan las partidas de la Auditoría General de la Nación (AGN) y de la Procuración General «con el fin de atender gastos en materia salarial vinculados a la venta de servicios al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP)«.

El Ejecutivo también señala que «es menester incorporar en el presupuesto de la Secretaría General de la Presidencia los créditos provenientes de la entonces Secretaría de Comunicación y Prensa», con el fin de «dar cumplimiento a lo estipulado en el Decreto N°111 del 1° de febrero de 2024», que estableció la intervención de medios públicos como Educ.ar, Télam, Radio y Televisión Argentina, así como Contenidos Públicos, que incluye la TV Pública, Encuentro, Pakapaka, DeporTV y la plataforma Contar.

Por otra parte, se incorporaron créditos a la Jefatura de Gabinete desde la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía y del ex-Ministerio de Infraestructura, y se indicó que fue necesario «compensar créditos del presupuesto vigente del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNGD)«, con el objetivo de «atender la adquisición de insumos de laboratorio».

Otro de los incrementos es en el área de Seguridad, ya que «corresponde incrementar los créditos vigentes de la Prefectura Naval con el objeto de afrontar sus gastos de funcionamiento y los gastos que demanda la prestación del servicio de policía adicional», a la vez que «reforzar el presupuesto de la caja de retiros, jubilaciones y pensiones de la Policía Federal» en $374 millones.

Además, se dispuso un aumento en el presupuesto de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) de $180 mil millones «destinado a atender gastos del Programa 1000 Días, que tiene como objetivo la atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia».

Por último, se resalta que «resulta oportuno reforzar el presupuesto vigente del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec)«, bajo la órbita de Economía, con el fin de «atender los operativos censales que hacen a la función esencial» de la entidad.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Caputo
  • Economía
  • Javier Milei
  • Partidas
  • Posse
  • Presupueso
Noticia anterior
  • Economía

Según datos del INDEC, la producción industrial cayó un 21,2% en marzo

  • 8 mayo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Acciones argentinas caen hasta 9,4% en Wall Street

  • 9 mayo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La inflación de alimentos vuelve a acelerarse en noviembre impulsada por la suba de la carne

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Más reciente

  • Crece el rumor del regreso del Diablito Echeverri a River en medio de su falta de minutos en el Leverkusen
  • Allanan la casa de un hombre denunciado por acosar a Cris Morena: tenía recortes de sus ojos
  • Se despistó una Ferrari del Cavalcade Adventure 2025 en la Ruta 237: dos heridos
  • Gabriel Bortoleto respaldó a Franco Colapinto y anticipó una posible “guerra Pelé-Maradona” en la F1
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
14h

Leonardo Lo Giudice, de 51 años, fue allanado en Lanús tras una denuncia por hostigamiento. La Policía de la Ciudad secuestró anotaciones, recortes y dispositivos electrónicos. Le impusieron una tobillera electrónica por seis meses.

Responder en Twitter 1991533324528132340 Retuitear en Twitter 1991533324528132340 Dar me gusta en Twitter 1991533324528132340 Twitter 1991533324528132340
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.