El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Acciones argentinas caen hasta 9,4% en Wall Street

  • 9 mayo, 2024

Las operaciones de las compañías tuvieron una merma en la bolsa: Globant sufrió la principal disminución. Además, el riesgo país toca máximo de tres semanas.

Las acciones argentinas sufrieron una baja generalizada este jueves en la bolsa de Wall Street. Lo mismo ocurrió con los bonos en dólares y, en consecuencia, el riesgo país alcanzó 1.262 puntos, el máximo en tres semanas.

Las principales compañías que presentaron una disminución marcada en la bolsa de Nueva York fueron Globant (-9,4%), Despegar (-3,4%), Telecom (-2,9%), Central Puerto (-2,2%) y Banco Galicia (-1,7%).

Por otra parte, en el territorio argentino, a pesar del segundo paro general al gobierno de Javier Milei que se desarrolló por determinación de la Confederación General del Trabajo (CGT), los negocios se desarrollaron con normalidad y el Merval cayó 1,1%.

Entre los papeles que integran la bolsa, las caídas más importantes fueron BYMA (-2,4%), Cresud (-2,3%) y Telecom (-2,3%). En contrapartida, subieron Comercial del Plata (2,9%), Edenor (2,1%), Loma Negra (1,2%), e YPF (0,3%).

Cuál es el riesgo país de Argentina

La deuda soberana en dólares tuvo una merma del 3,8% y ante esta situación JP Morgan colocó al riesgo país de Argentina en 1.262 puntos básicos, lo que representa una suba del 2,3% y lo ubica en el máximo desde abril.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Acciones
  • Bonos
  • Riesgo país
  • Wall Street
Noticia anterior
  • Economía

Boletín Oficial: El Gobierno modificó las partidas del presupuesto 2024

  • 9 mayo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El Banco Central cerró las cuentas bimonetarias para turistas

  • 13 mayo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Bessent reafirma respaldo y dice que EE. UU. “está preparado para hacer lo que sea necesario”

Leer Noticia

El Gobierno volvió a postergar la actualización del impuesto a los combustibles

Leer Noticia

El Gobierno puso en marcha la discusión por la reforma tributaria de 2026

Leer Noticia

El empleo informal afecta a 4 de cada 10 trabajadores en Argentina

Leer Noticia

Nuevas restricciones al dólar: quienes compren oficial no podrán operar en los financieros

Leer Noticia

Trabajadores del Indec desmienten las cifras oficiales de pobreza

Más reciente

  • Bonacci se despegó de Espert por el vínculo con Fred Machado: “Pecó de torpe”
  • Preocupación por la salud de Thiago Medina: será sometido a un nuevo procedimiento médico
  • Bessent reafirma respaldo y dice que EE. UU. “está preparado para hacer lo que sea necesario”
  • Espert evitó responder sobre su vínculo con Fred Machado y el giro de 200 mil dólares
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
17h

El titular de UNIR marcó distancia del diputado tras las versiones sobre una transferencia de 200 mil dólares ligada al empresario acusado de narcotráfico.

Responder en Twitter 1973820148554649989 Retuitear en Twitter 1973820148554649989 Dar me gusta en Twitter 1973820148554649989 Twitter 1973820148554649989
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.