El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Conflicto en Misiones: los policías llegaron a un acuerdo con el Gobierno provincial

  • 29 mayo, 2024

Fue confirmado por el vocero policial Ramón Amarilla. Firmaron una suba de $15.500 y una amnistía para los agentes que participaron de las manifestaciones. Habrá una próxima reunión en julio.

Finalmente, la Policía llegó a un acuerdo salarial con el Gobierno de Misiones y levantó el acampe que mantenía hace 12 días frente al Comando Radioeléctrico de Posadas. Los docentes y médicos continuarán con las protestas.

El Suboficial retirado y vocero policial, Ramón Amarilla, comunicó que la nueva propuesta salarial fue aceptada y rubricada por los delegados.

Pese a que los oficiales reclamaban un aumento del 100%, finalmente aceptaron un incremento de $15.521 que se agregará al básico de los agentes a partir de junio y se aplicará de manera proporcional a las demás jerarquías, incluidos los cadetes.

De esta manera, el sueldo inicial de un oficial de Posadas llegará a $520.000. También se incluyó en el acuerdo una amnistía que elimina las sanciones administrativas a los agentes activos que participaron de las manifestaciones. Además, acordaron reunirse otra vez en julio para analizar la escala salarial.

“El gobierno entendió que la Policía de Misiones y el Servicio Penitenciario Policial somos los garantes de la seguridad en Misiones y tuvimos una reunión positiva con el ministro coordinador y el jefe de la policía de Misiones. Se levanta el acampe”, dijo Amarilla.

«Todas las medidas se retrotraen al 1 de enero. Nos reconocen como ente para discutir los temas salariales y laborales. Logramos $ 15.521 para la liquidación del mes de junio al básico y seguimos discutiendo para los próximos meses. Nos volvemos a juntar en Julio», agregó.

Docentes y médicos continúan con la protesta

Los docentes y médicos de la provincia se sumaron al reclamo por mejoras salariales y, a diferencia de los oficiales, continuarán con las medidas de fuerza.

La semana pasada, en el marco de las protestas, un grupo de docentes derribó las vallas que el Gobierno había montado frente a la Legislatura provincial e ingresó al edificio donde los legisladores sesionaban. Desde allí, se trasladaron a la casa del gobernador, Hugo Passalacqua, donde se enfrentaron con las fuerzas de seguridad que custodiaban el domicilio. Los médicos, por su parte, tomaron hace algunos días la sede del Ministerio de Salud provincial.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Conflicto
  • Docentes
  • Medicos
  • Misiones
  • Policias
  • salarios
Noticia anterior
  • Sociedad

Cortaron el suministro de gas en estaciones de GNC de diferentes provincias

  • 29 mayo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

La sorprendente respuesta de Adorni frente al faltante de gas en el país: «Es un otoño atípico»

  • 29 mayo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

ANMAT prohibió la venta de un Ozempic falsificado en formato oral

Leer Noticia

El 80 % de los argentinos cambió sus hábitos de consumo en plena crisis económica

Leer Noticia

Tenso cruce en vivo entre el dueño del laboratorio implicado y la madre de una víctima del fentanilo contaminado

Leer Noticia

Pablo Grillo será sometido a nueva operación craneal; piden donantes de sangre

Leer Noticia

Alerta sanitaria por brote de listeriosis vinculado a queso criollo

Leer Noticia

Allanan clínica en Córdoba por casos ligados al fentanilo contaminado

Más reciente

  • ANMAT prohibió la venta de un Ozempic falsificado en formato oral
  • Karen Reichardt: de figura mediática a candidata de La Libertad Avanza
  • Bolivia abre una nueva era: el oficialismo queda fuera y se define en balotaje
  • El 80 % de los argentinos cambió sus hábitos de consumo en plena crisis económica
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
17h

Se detectó una presentación en comprimidos de un medicamento que solo está aprobado y comercializado en formato inyectable.

Responder en Twitter 1957444896232509868 Retuitear en Twitter 1957444896232509868 Dar me gusta en Twitter 1957444896232509868 Twitter 1957444896232509868
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.