Los camaristas Farah y Boico revocaron la medida del juez Ercolini.
La Cámara Federal porteña ha decidido levantar la inhibición general de bienes del ex presidente Alberto Fernández en el marco de la causa por presuntas irregularidades en la contratación de seguros de vida para organismos públicos a través del Banco Nación.
En un fallo dividido, los camaristas Eduardo Farah y Roberto Boico revocaron la medida que había sido dispuesta por el juez de primera instancia Julián Ercolini. Sin embargo, el tercer integrante de la Cámara, Martín Irurzun, votó en disidencia, manteniendo la inhibición.
La medida también beneficia a otras personas físicas y empresas bajo investigación, incluyendo a Alberto Carlos Pagliano, Héctor Martinez Sosa, y la secretaria personal de Fernández, María Marta Cantero, entre otros.
Ante esto, el camarista Farah expresó que «la adopción de una medida cautelar gravosa como la inhibición general de bienes requiere, como mínimo y en principio, que se hubiere convocado a declarar a indagatoria a los imputados, por sospecharse su participación en delito», y que «el juez no lo ha decidido; tampoco lo pidió una parte acusadora». Igualmente, remarcó que «de avanzarse en la instrucción, modificándose el panorama actual, podrá reexaminarse la cuestión».
Por su parte, el camarista Boico señaló que el juez Ercolini «no ha demostrado cuales son las razones por las cuales considera reunidas las circunstancias excepcionales que habilitan la adopción de una medida cautelar anticipada», y que «el desarrollo de los hechos y el contexto investigativo en que se emitió el fallo revelan claramente que el magistrado acudió directamente a la inhibición general de bienes sin definir siquiera que tipo, nivel y límites tendría cada una».
La medida liberará la disponibilidad del patrimonio del ex presidente Fernández, al menos hasta que el juez de primera instancia corrija las objeciones planteadas por la Cámara y resuelva si convoca o no a indagatoria a los imputados, incluyendo a Fernández.