El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

En La Rioja comenzarán a pagar con «Chachos» a funcionarios provinciales

  • 3 julio, 2024

A partir del viernes 5 de julio se pondrá en marcha el pago de sueldos con las cuasimonedas, que son Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade).

El gobierno de La Rioja comienza esta semana con el pago de sueldos a funcionarios provinciales con Bonos de Cancelación de Deuda (BOCADE), apodados «Chachos», a un rango que va desde el gobernador hasta directores generales.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas informó que el pago lo hará Tesorería General de la Provincia a los directores de administración de cada área, para que éstos luego procedan a liquidar los haberes en chachos a cada funcionario.

El gobernador, la vicegobernadora, secretarios y subsecretarios percibirán $100 mil de sus salarios en chachos, mientras que los directores generales recibirán $50 mil.

La Rioja ya tuvo emisión de cuasimonedas en otras oportunidades: la primera emisión se remonta al gobierno de Carlos Menem en 1985 (Ley N° 4534) y la última en el año 2001 (Ley N° 7113).

En enero, el gobernador, Ricardo Quintela, justificó la medida por la deuda que reclama a la Nación por $9.300 millones, judicializada ante la Corte Suprema.

En esa batalla en tribunales, el máximo tribunal rechazó por unanimidad el planteo de La Rioja contra el mega DNU 70/23 de Javier Milei. Según los integrantes del máximo órgano judicial, no había un “caso concreto”, “causa” o “controversia”. Quintela aseguró: «Aceptamos el fallo de la Corte, aunque no estamos de acuerdo para nada con ese fallo. Vamos a seguir trabajando fuertemente para que pueda ser derogado el DNU en la Cámara de Diputados y esperamos poder contar con el apoyo de los legisladores».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • BOCADE
  • Chacos
  • La Rioja
Noticia anterior
  • Sociedad

El 9 de julio habrá un desfile militar encabezado por Javier Milei

  • 2 julio, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Periodistas argentinas denunciaron a Pedro Brieger por 19 casos de acoso sexual

  • 3 julio, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Detuvieron en Caballito a un adolescente que planeaba un ataque masivo en su exescuela

Leer Noticia

Detuvieron en Salta a un agente de la Policía Federal acusado de distribuir material de abuso sexual infantil

Leer Noticia

Hallaron restos humanos en Entre Ríos y analizan si pertenecen al remisero asesinado por Pablo Laurta

Leer Noticia

La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura

Leer Noticia

Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Más reciente

  • Escalada del conflicto en Sudán: miles de civiles huyen ante el avance de las fuerzas paramilitares
  • Detuvieron en Caballito a un adolescente que planeaba un ataque masivo en su exescuela
  • Alejandro Lew asumirá como secretario de Finanzas: el economista cercano a Caputo regresa al Gobierno
  • Tragedia en José C. Paz: murieron un matrimonio y su hija de 14 años sigue grave tras un choque frontal
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
10h

Tras conquistar el último bastión del Ejército en Darfur, las Fuerzas de Apoyo Rápido extendieron su ofensiva hacia Kordofán del Norte. La ONU y la Corte Penal Internacional advirtieron sobre posibles crímenes de guerra, mientras crece el éxodo de la población civil.…

Responder en Twitter 1985465052556587112 Retuitear en Twitter 1985465052556587112 Dar me gusta en Twitter 1985465052556587112 Twitter 1985465052556587112
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.