El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Las reservas del Banco Central cayeron a mínimos de casi dos meses luego del pago de deudas

  • 9 julio, 2024

El pago se hará a los tenedores de títulos soberanos en dólares, que corresponden al cupón semestral de intereses y a la amortización de capital.

En la jornada del lunes, el dólar oficial cerró a $901,00 para la compra y $958,47 para la venta, sin considerar los impuestos. Luego, en el Banco Nación, la cotización aumentó a $896,50 para la compra y $936,50 para la venta y, en el mercado informal, el dólar blue se mantuvo firme por encima de los $1.400, finalizando en $1.440.

El Banco Central (BCRA) realizó compras de dólares, acumulando u$s41 millones en el día, lo que suma u$s114 millones en julio, pero las reservas cayeron u$s1.601 millones, alcanzando mínimos de casi dos meses. Esto se debe al pago que se hará a los tenedores de títulos soberanos en dólares, correspondiente al cupón semestral de intereses y, en el caso del AL30 y el GD30, también a la amortización de capital. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), este desembolso asciende a u$s2.558 millones.

Otra causa de la caída de las reservas es la baja en los precios del oro. El oro al contado disminuyó un 1,3%, situándose en u$s2.359,02 por onza, después de alcanzar el viernes su punto más alto desde el 22 de mayo.

El BCRA, presidido por Santiago Bausili, volvió a terminar el día con saldo positivo en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), sumando a lo conseguido el lunes (50 millones), martes (2 millones), miércoles (5 millones) y jueves (22 millones). El viernes pasado había cortado la racha positiva, vendiendo u$s6 millones en el MULC.

Este es el primero de una serie de compromisos financieros que impactarán en las reservas netas durante las próximas semanas, presionando al Banco Central en un momento clave del esquema cambiario. Esto pone en duda la posibilidad de una salida del cepo con reservas netas positivas para este año.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Banco Central
  • Banco Nación
  • Deudas
  • Javier Milei
Noticia anterior
  • Economía

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 4,8% en junio

  • 9 julio, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Se derrumbó el consumo de carne: llegó al nivel más bajo en 100 años

  • 9 julio, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Gobierno oficializó un préstamo de 230 millones de dólares del Banco Mundial

Leer Noticia

La industria mostró en mayo un leve repunte en el uso de su capacidad instalada

Leer Noticia

Caputo explicó por qué subió el dólar y defendió la intervención en el mercado

Leer Noticia

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 151% en lo que va del año

Leer Noticia

Caputo advirtió por la volatilidad del dólar y cuestionó proyectos de la oposición

Leer Noticia

El campo advierte: “La carne está barata en dólares, pero imposible en pesos”

Más reciente

  • Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath
  • Preocupa la salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras: su estado es crítico
  • Alerta en Moreno por un puma suelto: ya atacó a varios animales de granja
  • Los Premios Sur 2025 llegan por primera vez a Córdoba con sorpresas en las nominaciones
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
13h

🦇El icónico cantante británico falleció a los 76 años. Su legado marcó a generaciones y definió el sonido del rock pesado a nivel mundial.

Responder en Twitter 1947796899182088339 Retuitear en Twitter 1947796899182088339 Dar me gusta en Twitter 1947796899182088339 Twitter 1947796899182088339
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.