El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Se derrumbó el consumo de carne: llegó al nivel más bajo en 100 años

  • 9 julio, 2024

Se estima que el consumo anual per cápita sea de 45 kg, el valor más bajo en al menos 110 años, según la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, por primera vez el consumo de pollo igualaría al de carne vacuna.

En medio de la caída del poder adquisitivo y los altos costos de los cortes, el consumo de carne vacuna en Argentina se derrumbó a su nivel más bajo en 100 años, según la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, crece la sustitución de proteínas alternativas como el pollo y el cerdo.

El consumo anual per cápita este año se estima que estará por debajo de los 45 kilos, una caída sustancial frente al promedio histórico de casi 73 kilos. A su vez, será inferior al registro de 1920, cuando se consumieron 46,9 kilos por habitante.

Sin embargo, en la comparativa internacional, Argentina continúa siendo uno de los países con mayor consumo per cápita, con una ingesta prácticamente igual al de Uruguay y superando ampliamente a Estados Unidos (38 kg.), Australia (27 kg.) y Chile (26 kg.).

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta para 2024 un consumo per cápita de 45kg de carne vacuna, lo que representaría la cifra más baja de los últimos 110 años. Aunque, cabe destacar que el consumo de carne vacuna en Argentina se encuentra en una tendencia decreciente desde la segunda mitad del siglo pasado y se sustituyó por el pollo.

Esta tendencia «se ve agravada por la actual recesión que está atravesando la economía argentina y que lleva a muchos consumidores a inclinarse por el consumo de pollo y cerdo, siendo estas alternativas más económicas», indicó la Bolsa rosarina.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Bolsa de Comercio
  • Carne
  • Consumo
  • Derrumbe
  • Rosario
Noticia anterior
  • Economía

Las reservas del Banco Central cayeron a mínimos de casi dos meses luego del pago de deudas

  • 9 julio, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Las ventas minoristas pymes se desplomaron un 21,9% en junio

  • 9 julio, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Más reciente

  • La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama
  • Nicolás Sarkozy fue encarcelado en París: el primer expresidente francés en prisión
  • La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos
  • El narcoescándalo de Villaverde sacude a La Libertad Avanza: piden su expulsión del Congreso
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
20 Oct

El apoyo del expresidente estadounidense a Milei generó una catarata de críticas y sátiras en medios globales. Desde CNN hasta Saturday Night Live, el mandatario argentino fue parodiado y comparado con personajes como Wolverine y Austin Powers.

Responder en Twitter 1980403067607740924 Retuitear en Twitter 1980403067607740924 Dar me gusta en Twitter 1980403067607740924 Twitter 1980403067607740924
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.