El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Un informe de Cammesa advierte que podría haber masivos cortes de luz en 2025

  • 18 julio, 2024

Manifiestan que el panorama es crítico porque no se prevé la entrada de energía en los próximos meses y podrían agotarse las reservas.

Un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa) advierte que la demanda de energía prevista para el verano de 2025 podría superar el récord histórico registrado en febrero pasado. De hecho, en caso de que no importe energía y se agoten las reservas, se generarían cortes masivos de luz.

El «Informe de abastecimiento» realizado por Cammesa en junio, al que accedió EconoJournal, proyecta que el consumo podría llegar a los 30.700 megawatt (MW), superando en más de 1.000 MW el récord de 29.653 MW del verano pasado.

«De presentarse iguales condiciones que en el pico máximo del verano pasado, igual disponibilidad del parque térmico, igual recurso renovable variable y con Paraguay utilizando el 50% de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, para abastecer la demanda máxima prevista (30.700 MW) será necesario importar la máxima capacidad (2.500 MW) y reducir reservas operativas«, alertó Cammesa.

También se señaló que, aunque se utilicen las reservas de las represas hidroeléctricas, el panorama es crítico ya que no se prevé la entrada de nueva generación de energía en los próximos meses. «De no contar con la importación considerada (2.500 MW), agotando las reservas operativas (2.210,4 MW), será necesario realizar cortes a la demanda», indicó Cammesa.

Se proyecta que los principales inconvenientes podrían ocurrir durante la novena y décima semana del año, entre el 27 de febrero y el 12 de marzo. En los días de mayor consumo, existe un riesgo de que no se pueda cubrir hasta el 10% de la demanda total.

Además, la Secretaría de Energía decidió a comienzos de julio dar de baja la licitación de Contratos de Abastecimiento de Confiabilidad de Generación Térmica (TerConf), un proyecto que sumaría 3.340 MW de potencia al sistema nacional, según reportó EconoJournal.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Abastecimiento
  • Cammesa
  • Cortes de luz
  • Energía
  • Luz
Noticia anterior
  • Sociedad

30 años del atentado a la AMIA: el Gobierno declaró duelo nacional el 18 de julio

  • 18 julio, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Una falla informática global afecta a vuelos, bancos y medios de comunicación

  • 19 julio, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

García Cuerva advierte sobre un “narcoestado” y rechaza atajos en política

Leer Noticia

Renunció el abogado de la familia de Lara Gutiérrez en la causa por el triple femicidio de Florencio Varela

Leer Noticia

Enfrentamiento durante la marcha de jubilados frente al Congreso: diez heridos y un detenido

Leer Noticia

Estela de Carlotto recibió el alta médica tras una internación en La Plata

Leer Noticia

Llegó un cuarto vuelo con argentinos deportados desde Estados Unidos

Leer Noticia

Cuatro candidatos en carrera para quedarse con Carrefour Argentina

Más reciente

  • García Cuerva advierte sobre un “narcoestado” y rechaza atajos en política
  • Russell domina en Singapur; Colapinto fuera de los puntos
  • El Estado propone privatizar CINEAR mediante subasta sin base
  • Trump convoca a las fuerzas armadas contra “enemigos internos” y tensiona el panorama político
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
7h

El británico se impuso con autoridad, mientras el argentino no logró avanzar y quedó lejos del top 10.

Responder en Twitter 1974866321893740639 Retuitear en Twitter 1974866321893740639 Dar me gusta en Twitter 1974866321893740639 Twitter 1974866321893740639
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.