El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

CABA: los alumnos de primaria y secundaria no podrán usar los celulares en clase

  • 7 agosto, 2024

Según indicaron desde la cartera porteña, el objetivo es “estimular la concentración de los alumnos en las horas de clase y promover la socialización durante los recreos”.

El ministerio de Educación porteño publicará este jueves una resolución para regular el uso de los teléfonos celulares en las escuelas. El principal objetivo es limitar su utilización en el nivel inicial y el primario, y controlarlo en el secundario.

Según trascendió, la cartera a cargo de Mercedes Miguel establecerá que en las escuelas primarias y en los jardines de infantes quedará bajo responsabilidad de las familias que sus hijos lleven celulares. Sin embargo, en las instituciones no podrán usarlos durante las clases y los recreos.

La medida sostiene que al momento en el que los alumnos deban utilizar herramientas tecnológicas, la institución se los ofrecerá y no tendrán que usar los suyos. No obstante, para el secundario, los teléfonos y tablets deberán estar guardados durante las horas de clase, excepto en las actividades pedagógicas planificadas.

La iniciativa surge de consultas y acuerdos con equipos docentes, especialistas y representantes de ONG. Tendrá impacto en 566.000 estudiantes de 2.291 escuelas de nivel inicial, primario y secundario, tanto estatales como privadas.

El objetivo de la medida es «estimular la concentración» de los alumnos en las horas de clase y «promover la socialización» durante los recreos.

Por otra parte, también se fijará un «piso» de restricciones y se le encomendará a cada escuela la confección de un protocolo, es decir, que cada una de las instituciones educativas pueden tomar medidas aún más estrictas que las planteadas por el Gobierno.

Una encuesta que realizó en los últimos días la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE) del ministerio de Educación de la Ciudad advirtió que los chicos usan los dispositivos electrónicos más de dos horas al día, un tiempo superior al recomendado.

Según este relevamiento, ocho de cada 10 docentes aseguraron que el uso del teléfono en el aula dificulta la atención y participación de los estudiantes, mientras que siete de cada 10 padres hicieron hincapié en las consecuencias negativas de las pantallas en sus hijos.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Alumnos
  • Celulares
  • Ciudad
  • Clases
  • Educación
Noticia anterior
  • Sociedad

El Gobierno pondrá a la venta el edificio del ex Ministerio de la Mujer

  • 7 agosto, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

El comunicado de Actrices Argentinas por la denuncia a Alberto Fernández

  • 8 agosto, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Denuncia penal por fraude en el examen de residencias médicas

Leer Noticia

Histórico logro del Ejército Argentino: alcanzaron la cima del Monte Kun en el Himalaya

Leer Noticia

Residencias médicas: nuevas pautas para garantizar transparencia en los exámenes

Leer Noticia

Falleció Enriqueta Rodríguez de Maroni, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Leer Noticia

Movilización contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Leer Noticia

Paro nacional en el CONICET por ajuste y recorte de fondos

Más reciente

  • Cristina Kirchner recurre a la Corte Suprema para remover la tobillera electrónica
  • Israel aprueba plan de Netanyahu para tomar control de Gaza
  • Gobierno autoriza la venta de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue
  • Mondino reapareció y cuestionó el caso “Libra”: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
10h

La defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja para que se revisen las medidas restrictivas que acompañan su arresto domiciliario.

Responder en Twitter 1953920960278802512 Retuitear en Twitter 1953920960278802512 Dar me gusta en Twitter 1953920960278802512 Twitter 1953920960278802512
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.