El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Con una sesión maratónica, el Senado aprobó la Ley de Financiamiento Universitario

  • 13 septiembre, 2024

Con 57 votos a favor, 11 en contra y 1 abstención, la medida fue aprobada en general. En el articulado, la mayoría lograda por Unión por la Patria y la UCR también logró imponerse.

Con 57 votos a favor, 11 en contra y 1 abstención, la Ley de Financiamiento Universitario quedó aprobada en la madrugada de este viernes en general. En el articulado, la mayoría lograda por Unión por la Patria y la UCR también logró imponerse en particular.

Ese aumento de los recursos para las universidades nacionales, que incluye un incremento para los docentes y no docentes, generará un impacto fiscal de $735.598 millones, lo que implica el 0,14 por ciento del PBI, según informó la Oficina de Presupuesto del Congreso. De todos modos, el Gobierno ya advirtió que podría vetar esta ley como sucedió con el aumento de las jubilaciones.

En Diputados, la normativa del presupuesto tuvo 143 votos a favor, 77 en contra y 1 abstención. Como para el Gobierno esta ley pone en riesgo el déficit cero, objetivo primordial de la gestión, ya adelantaron que será vetada en caso de ser aprobada.

El proyecto obliga al Poder Ejecutivo a actualizar las partidas presupuestarias para cubrir gastos de funcionamiento, investigación y extensión en las universidades y fija que cada dos meses, el Gobierno deberá ajustar los presupuestos de las Universidades acuerdo a la inflación.

Además, establece que el Poder Ejecutivo tendrá a actualizar desde el 1º enero de 2024 y hasta el 31 de diciembre de 2024, de forma bimestral, el monto de los gastos de funcionamiento de las universidades nacionales por el índice general de precios al consumidor informado por el instituto nacional de estadística y censos (INDEC).

De acuerdo a la oficina de Presupuesto, la actualización de partidas del 2023 según el IPC es de $210.742 millones; el ajuste bimestral de los recursos para 2024 es de $86.254 millones, en tanto que para salarios los fondos oscilan en los $441.600 millones.

Uno de los puntos centrales es que se aumentará todos los meses los salarios de docentes y no docentes con actualizaciones según la inflación. Al respecto, establece que los salarios docentes y no docentes del sistema universitario nacional se deberán actualizar a partir del 1° de diciembre de 2023 y hasta el mes de sanción de la presente ley por la variación acumulada de la inflación informada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) durante dicho periodo.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Oficialismo
  • Presupuesto
  • Senado
  • UCR
  • Universidades
  • UxP
Noticia anterior
  • Sociedad

Nuevo paro de gremios aeronáuticos: afectará más de 300 vuelos y 37.000 pasajeros

  • 12 septiembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

El papa Francisco recibirá a Sandra Pettovello en el Vaticano

  • 14 septiembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La UBA honra a Charly García con el Doctorado Honoris Causa

Leer Noticia

ANMAT prohibió la venta de un Ozempic falsificado en formato oral

Leer Noticia

El 80 % de los argentinos cambió sus hábitos de consumo en plena crisis económica

Leer Noticia

Tenso cruce en vivo entre el dueño del laboratorio implicado y la madre de una víctima del fentanilo contaminado

Leer Noticia

Pablo Grillo será sometido a nueva operación craneal; piden donantes de sangre

Leer Noticia

Alerta sanitaria por brote de listeriosis vinculado a queso criollo

Más reciente

  • Agostina Hein se convierte en campeona mundial juvenil de natación para Argentina
  • Precios mayoristas subieron 2,8 % en julio y superaron al IPC general
  • La UBA honra a Charly García con el Doctorado Honoris Causa
  • Racing lo dio vuelta en el final y avanzó a cuartos de la Libertadores
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
22h

El árbitro Sebastián Solís fue suspendido y apartado tras un polémico accionar durante un partido de juveniles que generó duras críticas.

Responder en Twitter 1957849918782972173 Retuitear en Twitter 1957849918782972173 Dar me gusta en Twitter 1957849918782972173 Twitter 1957849918782972173
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.