El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

La deuda nacional alcanza nuevo récord de US$ 455.935 millones en agosto

  • 18 septiembre, 2024

Desde la asunción de Javier Milei, la deuda creció en US$ 87.710 millones, representando el 75% del PIB, por lo que comenzaron a negociar con el FMI para postergar pagos y enfrentar compromisos futuros.

En agosto, la deuda en situación de pago normal alcanzó un récord de US$ 455.935 millones, marcando un aumento de US$ 6.318 millones respecto al mes anterior, según informó la Secretaría de Finanzas.

Cuando Javier Milei asumió la presidencia en diciembre de 2023, la deuda en situación normal de pago era de US$ 368.225 millones. Este incremento incluye compromisos con exportadores heredados del gobierno de Alberto Fernández y la transferencia de deuda del Banco Central a la administración actual.

Entre diciembre y agosto, la deuda creció en US$ 87.710 millones, con un promedio mensual de US$ 7.309 millones, alcanzando el 75% del Producto Bruto Interno (PIB) argentino. La deuda ajustada por inflación (CER) llegó a US$ 123.633 millones, representando el 26,97% del total. Por otro lado, la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) suma US$ 41.880 millones, equivalente a un tercio del total ajustado por inflación.

El gobierno de Milei está en negociaciones con el FMI para obtener un nuevo acuerdo que permita postergar el pago de US$ 3.037 millones previsto para el próximo año, cuando se deberán enfrentar compromisos por US$ 23.792 millones, según cifras oficiales.

En los últimos 12 meses, el stock de deuda bruta en situación de pago normal aumentó en US$ 62.666 millones, con un promedio mensual de US$ 5.22 millones. Este incremento se debe a la reducción de compromisos en moneda extranjera por US$ 10.604 millones y al aumento de deuda en pesos locales por US$ 73.270 millones.

En agosto, el aumento del 1,41% en los compromisos a pagar se desglosa en un incremento de la deuda en moneda extranjera por US$ 1.326 millones y un aumento en los compromisos en moneda local equivalente a US$ 4.992 millones.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Caputo
  • Deuda
  • Finanzas
  • Javier Milei.
Noticia anterior
  • Economía

Las estaciones de servicio tendrán que informar si cobran tasas municipales

  • 17 septiembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El PBI cayó un 3,4% en los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei

  • 18 septiembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El dólar oficial alcanzó un nuevo récord y crece la tensión económica

Leer Noticia

Luz verde del FMI: Argentina recibirá 2.000 millones de dólares

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la baja de retenciones para el agro

Leer Noticia

Argentina enfrenta un nuevo vencimiento con el FMI en medio de negociaciones clave

Leer Noticia

La industria creció un 1% en mayo, pero sigue sin recuperar los niveles de 2023

Leer Noticia

Oficializan el aumento de jubilaciones mínimas a partir de agosto

Más reciente

  • Cristina Kirchner recurre a la Corte Suprema para remover la tobillera electrónica
  • Israel aprueba plan de Netanyahu para tomar control de Gaza
  • Gobierno autoriza la venta de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue
  • Mondino reapareció y cuestionó el caso “Libra”: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
7h

💰Con un nuevo decreto, el Ejecutivo lanzó un concurso público nacional e internacional para privatizar las centrales de Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Responder en Twitter 1953844865441165730 Retuitear en Twitter 1953844865441165730 Dar me gusta en Twitter 1953844865441165730 Twitter 1953844865441165730
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.