El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

El Gobierno adelantó que faltará la luz en el verano: «vamos a tener que programar algún corte»

  • 23 septiembre, 2024

Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien manifestó que se producirán interrupciones en el suministro eléctrico debido a la falta de inversiones y la alta demanda durante los primeros meses de 2025.

Después que desde la secretaría de Energía lo avizorarán, el Gobierno nacional confirmó este domingo que habrá cortes de luz programados durante el verano ante la alta demanda de electricidad y la falta de generación que esperan para los primeros meses del 2025. 

«Va a haber una programación, está analizándose», admitió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

En declaraciones radiales, el jefe de los ministros añadió: «Si viene un verano de mucha temperatura, puede haber una demanda muy alta de electricidad. Lamentablemente no ha habido inversiones, va a faltar generación y vamos a tener que programar algún corte, sobre todo hacer algunos acuerdos con los sectores industriales».

«Es una situación que viene de años y que hay que encarar seriamente. Hay que encarar inversiones y eventualidades, no podemos estar sujetos a improvisar. La secretaría de Energía está trabajando en el tema», agregó Francos.

El jefe de los ministros defendió los aumentos de tarifas como medida para «sincerar» los valores y evitar que el Estado se haga cargo de un porcentaje de los costos a modo de subsidios. Y aclaró: «Una cosa no tiene que ver con la otra». Si no hay una generación razonable, no se puede pedir inversión».

«Hay que aumentar la tarifa porque sino debe subsidiar el Estado y hay que terminar con los subsidios para no tener que generar deuda, emisión, y no tener que generar inflación que es el objetivo fundamental».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Cortes de luz
  • Energía
  • Guillermo Franscos
  • Luz
Noticia anterior
  • Sociedad

Uno de los hijos de Leo Mattioli atropelló y mató a una ciclista en Santo Tomé

  • 22 septiembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

El Gobierno fijó un nuevo aumento para las jubilaciones

  • 23 septiembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Alarma por el aumento de casos de tuberculosis en Argentina: crecieron un 65% en cinco años

Leer Noticia

Renunció el interventor del ENRE tras los aumentos en la tarifa de luz

Leer Noticia

La receta electrónica será obligatoria para todas las indicaciones médicas

Leer Noticia

Nuevo aumento en las prepagas: suben un 19% desde agosto

Leer Noticia

A 31 años del atentado, la AMIA renovó el reclamo de justicia

Leer Noticia

Subte gratuito para jubilados que cobran la mínima

Más reciente

  • Otra multinacional deja de producir en el país: Kenvue cesa operaciones en Pilar
  • Villarruel ordenó el cierre definitivo del jardín de infantes del Senado
  • El Gobierno habilitó fondos para asistir a damnificados por inundaciones en el norte bonaerense
  • Alarma por el aumento de casos de tuberculosis en Argentina: crecieron un 65% en cinco años
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
9h

Tras dos meses de reclamos, el Ejecutivo nacional liberó un fondo de $10.000 millones para asistir a los afectados por las fuertes lluvias que impactaron en distintos municipios de la provincia de Buenos Aires.

Responder en Twitter 1948409993075507384 Retuitear en Twitter 1948409993075507384 Dar me gusta en Twitter 1948409993075507384 Twitter 1948409993075507384
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.