El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Denuncian a Roberto García Moritán por contratación irregular de 384 empleados

  • 27 septiembre, 2024

En la denuncia, Fernando Miguez, presidente de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, afirma que los contratados no cumplirían con tareas en el Ministerio de Desarrollo Económico.

El ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, Roberto García Moritán, fue denunciado penalmente por malversación de caudales públicos. La denuncia fue presentada ante la Justicia por Fernando Miguez, presidente de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, y se basa en la presunta «contratación irregular de 384 empleados del ministerio y otras contrataciones de servicios con proveedores de distintos eventos por sumas millonarias o con precio vil».

La denuncia recuerda que, en febrero de 2024, un grupo de legisladores opositores al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, denunció públicamente la contratación de personal o nombramientos de personas que supuestamente no cumplirían con tareas en el Ministerio de Desarrollo Económico. Según se indicó, García Moritán habría recibido un porcentaje de estos nombramientos como aporte partidario.

En junio, esos legisladores presentaron un pedido de informes en la Legislatura, aunque Miguez señaló: «Hoy 26 de septiembre, ni los informes fueron dados por García en la Legislatura ni ninguno de los legisladores ‘denunciantes’ ha presentado alguna otra denuncia formal administrativa ni penal».

Miguez también manifestó que «estas acciones se denominan ‘carpetazos’, denuncian sin pruebas para presionar al Gobierno, pero sin que las denuncias hayan sido iniciadas en el ámbito administrativo».

La denuncia detalla que García Moritán habría contratado a 384 personas en un período de seis meses, con sueldos superiores al millón de pesos. También se menciona que habría contratado proveedores por sumas millonarias para eventos de naturaleza discutible, financiados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Ciudad
  • Contrataciones
  • Desarrollo Económico
  • Garcia Moritán
  • Irregularidades
Noticia anterior
  • Política

Suspenden el DNU que declara al transporte aéreo como servicio esencial

  • 26 septiembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Villarruel cuestionó el acuerdo del Gobierno con el Reino Unido por Malvinas

  • 27 septiembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La ONU pidió informes al Gobierno sobre la libertad de expresión en Argentina

Leer Noticia

Javier Milei canceló su viaje a España tras la derrota electoral

Leer Noticia

Gobernadores ponen en duda la convocatoria al diálogo de la Casa Rosada

Leer Noticia

Guillermo Francos reconoció que “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

Leer Noticia

Milei tras la derrota en la Provincia de Buenos Aires: «Hay que corregir errores, pero mantener el rumbo»

Leer Noticia

El peronismo arrasó en las elecciones legislativas de Buenos Aires

Más reciente

  • La ONU pidió informes al Gobierno sobre la libertad de expresión en Argentina
  • Javier Milei canceló su viaje a España tras la derrota electoral
  • Cande Vetrano habló tras los rumores que vinculan a Andrés Gil y Gimena Accardi
  • Israel atacó a líderes de Hamas y se reportaron explosiones en Qatar
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
10h

El organismo internacional solicitó precisiones sobre la situación de la prensa y el respeto a los derechos comunicacionales en el país.

Responder en Twitter 1965520199538671704 Retuitear en Twitter 1965520199538671704 Dar me gusta en Twitter 1965520199538671704 Twitter 1965520199538671704
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.