El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Último momento

El Gobierno disolvió tres fondos fiduciarios: el Nacional de Emergencias, el PROGRESAR y el de Protección Ambiental

  • 8 octubre, 2024

La medida fue oficializada mediante el Decreto 888/2024, del Boletín Oficial.

El Gobierno dispuso disolver el Fondo Nacional de Emergencias, el Fondo Fiduciario Progresar y el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, aduciendo inactividad o «falencias» en su aplicación, mediante el Decreto 888/2024 publicado este martes en el Boletín Oficial.

La medida llevada adelante por el ministerio de Economía determinó el cierre «tras un proceso de revisión», en el que los tres fondos fiduciarios «evidenciaron ineficiencias en su implementación», según explicaron desde la cartera que comanda Luis Caputo.

La decisión es consecuente con la Ley Bases, en la que se establece que «el Ministerio de Economía propondrá al Poder Ejecutivo Nacional, según corresponda, la modificación, transformación, unificación, liquidación o disolución de los fondos fiduciarios públicos».

El Fondo Nacional de Emergencias tenía el objetivo de financiar acciones de respuesta ante determinadas urgencias que afectaran al país. Para justificar su cierre, desde el Palacio de Hacienda indicaron que «nunca llegó a ponerse operativo ni contó con presupuesto asignado», por lo que consideraron que «quedó reducido a una enunciación carente de implementación práctica».

Por su parte, el Fondo Fiduciario Progresar fue creado para financiar acciones del «Programa de respaldo a estudiantes argentinos», en el ámbito del ministerio de Educación. Desde la cartera económica aclararon que «al igual que el Fondo Nacional de Emergencias, nunca llegó a implementarse«.

En este caso, el decreto reveló que «el mismo nunca se encontró operativo, por no haberse integrado los bienes necesarios para su funcionamiento».

El Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE), en tanto, fue fundado para financiar medidas de protección de los bosques, «en el marco de la contribución nacional, de conformidad con la voluntad del Estado Nacional manifestada en el Acuerdo de París».

En el documento oficial se recordó que parte de los recursos que abastecían al FOBOSQUE «provendrían del 2% del total de las retenciones a las exportaciones de productos primarios y secundarios provenientes de la agricultura, ganadería y sector forestal, correspondiente al año anterior del ejercicio en consideración».

A pesar de esta premisa, el Gobierno expuso que eso no fue reflejado en los presupuestos nacionales de los últimos años (2021, 2022 y 2023) y aportó que «del Informe de Auditoría realizado al efecto por la SIGEN surgen importantes observaciones respecto del desenvolvimiento del referido Fondo».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Fondos Fiduciarios
  • Javier Milei
  • La Libertad Avanza
  • PROGRESAR
  • Protección Ambiental
Noticia anterior
  • Último momento

Se incendió la sede central del Automóvil Club Argentino

  • 5 octubre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Último momento

Habrá paro total de transporte el próximo 30 de octubre

  • 8 octubre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la intervención de la Casa de la Moneda

Leer Noticia

Se derrumbó un hotel en Villa Gesell: hay personas atrapadas entre los escombros

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la prohibición de los cargos hereditarios en el sector público

Leer Noticia

Petri se refirió al comunicado sobre Malvinas: «Vamos a echar al responsable malnacido»

Leer Noticia

El INDEC desvinculó a la directora a cargo de la medición del Índice de Precios al Consumidor

Leer Noticia

Dirigentes peronistas repudiaron los dichos de Milei contra Cristina Kirchner

Más reciente

  • Los municipios que más votos aportaron al triunfo del peronismo
  • Lali Espósito hizo historia: cinco Vélez en un año
  • Guillermo Francos reconoció que “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”
  • Carlo Acutis, el primer santo millennial, es canonizado por la Iglesia Católica
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
24h

La cantante se convirtió en la primera artista en lograr cinco shows en el estadio de Liniers en un mismo año, marcando un récord sin precedentes en la música argentina.

Responder en Twitter 1965082005500236191 Retuitear en Twitter 1965082005500236191 Dar me gusta en Twitter 1965082005500236191 Twitter 1965082005500236191
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.