El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

La UBA negó haber rechazado la auditoría y pidió que sea «dentro del marco de la ley»

  • 29 octubre, 2024

La declaración se dio durante una conferencia realizada ante el Consejo Superior por las autoridades de la institución, que contó con la presencia de los rectores de cada una de las facultades.

Después de que la SIGEN se haga presente en la Universidad de Buenos Aires (UBA) para oficializar la implementación de las auditorias, el rector de la institución, Ricardo Gelpi, dejó en claro que «no tienen miedo en absoluto de que haya una intervención» del Poder Ejecutivo.

En la conferencia que realizó ante Consejo Superior, aseguró que «es obvio» que la UBA «se ha desfinanciado», por lo que «están haciendo un esfuerzo enorme». También remarcaron lo que sucede con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): «Esta situación está impactando de manera negativa y eso provocará que los trabajos se vean seriamente comprometidos en los próximos meses».

Mientras tanto, Matías Ruiz, secretario de Hacienda de la UBA, manifestó que «nunca se han negado en hacer las auditorías», aunque pretenden «que sean más, pero siempre dentro del marco de la ley». «La Universidad informa todas las auditorías y están en la página web porque son públicas. No es nuestra palabra, sino que es algo que pueden ver todos y que tiene el Poder Ejecutivo Nacional (PEN)», agregó.

En ese sentido, expresó que presentará una propuesta «para que se sume a los actuales procesos de control, como el de la Auditoría Interna y el que realiza la Auditoría General de la Nación (AGN)», que es «una nueva instancia de auditoría extraordinaria independiente, transparente y de carácter externo», y destacó que la UBA siempre rindió y rinde «el 100% de los fondos».

Finalmente, ante la chance de que el PEN convoque a la SIGEN, se indicó que «el fundamento jurídico en el que nos basamos es fue creada por la Ley de Administración Financiera donde se establece cuál es su ámbito de competencia, es decir, dónde puede actuar y es en los entes y organismos que dependen del PEN».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Auditorias
  • UBA
Noticia anterior
  • Sociedad

La UTA anunció un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre

  • 29 octubre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Estatales realizan paro de 36 horas y marchan por los despidos en el sector

  • 29 octubre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Alarma por el aumento de casos de tuberculosis en Argentina: crecieron un 65% en cinco años

Leer Noticia

Renunció el interventor del ENRE tras los aumentos en la tarifa de luz

Leer Noticia

La receta electrónica será obligatoria para todas las indicaciones médicas

Leer Noticia

Nuevo aumento en las prepagas: suben un 19% desde agosto

Leer Noticia

A 31 años del atentado, la AMIA renovó el reclamo de justicia

Leer Noticia

Subte gratuito para jubilados que cobran la mínima

Más reciente

  • Otra multinacional deja de producir en el país: Kenvue cesa operaciones en Pilar
  • Villarruel ordenó el cierre definitivo del jardín de infantes del Senado
  • El Gobierno habilitó fondos para asistir a damnificados por inundaciones en el norte bonaerense
  • Alarma por el aumento de casos de tuberculosis en Argentina: crecieron un 65% en cinco años
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
9h

Tras dos meses de reclamos, el Ejecutivo nacional liberó un fondo de $10.000 millones para asistir a los afectados por las fuertes lluvias que impactaron en distintos municipios de la provincia de Buenos Aires.

Responder en Twitter 1948409993075507384 Retuitear en Twitter 1948409993075507384 Dar me gusta en Twitter 1948409993075507384 Twitter 1948409993075507384
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.