El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Argentina fue el único país de la ONU que votó en contra de una resolución para eliminar y prevenir la violencia contra las mujeres

  • 15 noviembre, 2024

La resolución de la ONU proponía “intensificar los esfuerzos para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas”.

Tres días después de haber votado en contra de una resolución de las Naciones Unidas por los derechos de los pueblos originarios, la Argentina volvió a quedar aislada del mundo. En apenas 72 horas, el país quedó otra vez como el único voto negativo, esta vez, en una resolución para «intensificar los esfuerzos para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas».

La resolución que adoptó la Asamblea General se titula “Intensificar los esfuerzos en la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, en especial en el entorno digital“. Fue propuesto por países como Albania, Alemania, Argentina, Andorra, Bolivia, Colombia, España y México.

La resolución destaca la gravedad de la violencia en línea, en la web, y su impacto “desproporcionado” en mujeres y niñas, instando a los Estados a fortalecer sus leyes y políticas para combatirlo. Reconoce también el papel de la educación y la participación de la sociedad civil para enfrentar el problema.

Con su voto, el gobierno de Javier Milei se diferenció de Estados Unidos e Israel, dos de sus principales aliados internacionales, quiénes integraron el grupo de 170 países que apoyaron la iniciativa. Entre quiénes se abstuvieron, se encuentran Rusia, Nicaragua, Irán y Senegal.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • argentina
  • Asamblea General
  • Javier Milei
  • La Libertad Avanza
  • ONU
  • Violencia contra las mujeres
  • Votación
Noticia anterior
  • Sociedad

La UBA entregará repelente gratuito de producción propia

  • 13 noviembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Cuatro pueblos argentinos fueron elegidos entre los mejores del mundo

  • 16 noviembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Murió una periodista de 33 años al caer de un acantilado en Mar del Plata mientras intentaba sacarse una foto

Leer Noticia

Choque en cadena de ocho vehículos complica el ingreso a Rosario por la autopista a Córdoba

Leer Noticia

Corrientes: una nena fue internada en grave estado tras detectar larvas en su cuero cabelludo

Leer Noticia

Se despistó una Ferrari del Cavalcade Adventure 2025 en la Ruta 237: dos heridos

Leer Noticia

Una falsa médica atendió pacientes durante un mes en el Hospital Padilla: documentos truchos, cargos públicos y una maniobra planificada

Leer Noticia

Makintach destituida por el escándalo del caso Maradona

Más reciente

  • Dolor en la TV: murió “Meche” Portillo, histórica productora de Intrusos y creadora de Los Escandalones
  • Escándalo en el Congreso: presentaron a un supuesto “hombre imantado” en una jornada antivacunas organizada por diputada del PRO
  • Whirlpool cerró su planta en Pilar: de un proyecto exportador ambicioso a abandonar la producción en solo tres años
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara por el presunto robo de USD 700 mil al futbolista Gonzalo Montiel
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
20h

La multinacional decidió clausurar su fábrica de lavarropas en Fátima, despedir a 220 empleados y enfocarse únicamente en la importación. Altos costos locales, caída del consumo y competencia de productos importados marcaron el final del proyecto inaugurado en 2022.…

Responder en Twitter 1994117344260448307 Retuitear en Twitter 1994117344260448307 Dar me gusta en Twitter 1994117344260448307 Twitter 1994117344260448307
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.