Trabajadores y referentes gremiales rechazaron el decreto que, según denuncian, pone en riesgo el desarrollo industrial y científico del país.
Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron este lunes un abrazo simbólico en la sede central del organismo para manifestar su rechazo a las medidas impulsadas por el Gobierno. La protesta estuvo centrada en el decreto elaborado por Federico Sturzenegger, que propone una fuerte desregulación y reforma del sector.
Bajo la consigna “Defendamos el INTI y la industria nacional”, decenas de empleados, junto a representantes gremiales y organizaciones sociales, se congregaron en la puerta del instituto para visibilizar lo que consideran un “ataque directo” a las capacidades productivas, científicas y tecnológicas del país.
Durante el acto, los trabajadores advirtieron que el decreto en cuestión podría derivar en recortes, pérdida de puestos de trabajo y un vaciamiento de las funciones estratégicas del INTI. “Es un golpe a la industria en su totalidad”, señalaron voceros sindicales, quienes remarcaron que el organismo cumple un rol clave en el desarrollo y certificación de procesos y productos.
El reclamo también apuntó a la necesidad de sostener políticas públicas que fortalezcan la industria nacional y a evitar la desarticulación de áreas técnicas que, aseguran, son fundamentales para pequeñas y medianas empresas que dependen del INTI para mejorar su competitividad.
Por su parte, los manifestantes hicieron un llamado a toda la comunidad a estar alerta ante posibles avances sobre organismos científicos y tecnológicos. “No es solo una lucha por nuestros puestos, es por la soberanía productiva del país”, expresaron.
La jornada concluyó con un fuerte aplauso que rodeó simbólicamente al edificio, en un mensaje dirigido al Ejecutivo para que reconsidere la implementación del decreto. Los trabajadores anticiparon que continuarán con el plan de acción y no descartan nuevas medidas de fuerza.