La Justicia determinó la absolución de los exfuncionarios señalados por impedir que el padre pudiera despedirse de su hija durante la pandemia.
El Tribunal Oral Federal de Córdoba resolvió absolver a los dos exfuncionarios que estaban acusados en el juicio por el caso de Solange Musse, la joven que falleció de cáncer en agosto de 2020 sin poder reencontrarse con su padre debido a las restricciones sanitarias. La sentencia fue leída este lunes y generó reacciones diversas en la opinión pública.
Los imputados enfrentaban cargos por abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público, luego de que se les atribuyera la decisión de impedir el ingreso de Pablo Musse, padre de Solange, a la provincia de Córdoba en plena pandemia. El tribunal consideró que no existían pruebas suficientes para responsabilizarlos penalmente.
El caso había adquirido gran repercusión nacional en su momento, al convertirse en un símbolo del impacto humano de las medidas estrictas de aislamiento durante la emergencia sanitaria. La historia de Solange expuso la tensión entre las normativas de cuidado colectivo y los derechos individuales en situaciones de extrema sensibilidad.
Tras conocerse el fallo, familiares y allegados expresaron su descontento y anunciaron que analizarán instancias judiciales superiores. Mientras tanto, los magistrados defendieron la resolución argumentando que las decisiones adoptadas en aquel contexto excepcional no pueden ser objeto de condena penal sin evidencias claras de intencionalidad delictiva.