El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Acciones argentinas caen hasta 9,4% en Wall Street

  • 9 mayo, 2024

Las operaciones de las compañías tuvieron una merma en la bolsa: Globant sufrió la principal disminución. Además, el riesgo país toca máximo de tres semanas.

Las acciones argentinas sufrieron una baja generalizada este jueves en la bolsa de Wall Street. Lo mismo ocurrió con los bonos en dólares y, en consecuencia, el riesgo país alcanzó 1.262 puntos, el máximo en tres semanas.

Las principales compañías que presentaron una disminución marcada en la bolsa de Nueva York fueron Globant (-9,4%), Despegar (-3,4%), Telecom (-2,9%), Central Puerto (-2,2%) y Banco Galicia (-1,7%).

Por otra parte, en el territorio argentino, a pesar del segundo paro general al gobierno de Javier Milei que se desarrolló por determinación de la Confederación General del Trabajo (CGT), los negocios se desarrollaron con normalidad y el Merval cayó 1,1%.

Entre los papeles que integran la bolsa, las caídas más importantes fueron BYMA (-2,4%), Cresud (-2,3%) y Telecom (-2,3%). En contrapartida, subieron Comercial del Plata (2,9%), Edenor (2,1%), Loma Negra (1,2%), e YPF (0,3%).

Cuál es el riesgo país de Argentina

La deuda soberana en dólares tuvo una merma del 3,8% y ante esta situación JP Morgan colocó al riesgo país de Argentina en 1.262 puntos básicos, lo que representa una suba del 2,3% y lo ubica en el máximo desde abril.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Acciones
  • Bonos
  • Riesgo país
  • Wall Street
Noticia anterior
  • Economía

Boletín Oficial: El Gobierno modificó las partidas del presupuesto 2024

  • 9 mayo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El Banco Central cerró las cuentas bimonetarias para turistas

  • 13 mayo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El salto del dólar en julio ya impacta en los precios y los alimentos suben 3,1% en agosto

Leer Noticia

La inflación de julio fue del 1,9% y alcanzó el 36,6% interanual

Leer Noticia

Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio

Leer Noticia

El dólar oficial alcanzó un nuevo récord y crece la tensión económica

Leer Noticia

Luz verde del FMI: Argentina recibirá 2.000 millones de dólares

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la baja de retenciones para el agro

Más reciente

  • Grave atentado en el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y se inundaron varias áreas
  • Argentina confirmó el equipo para la serie de Copa Davis ante Países Bajos
  • El salto del dólar en julio ya impacta en los precios y los alimentos suben 3,1% en agosto
  • La justicia de EE.UU. falló a favor de Argentina en la causa YPF
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
16 Ago

El hecho provocó serios daños en salas y equipamiento médico, afectando el normal funcionamiento del centro de salud.

Responder en Twitter 1956728046020391295 Retuitear en Twitter 1956728046020391295 Dar me gusta en Twitter 1956728046020391295 Twitter 1956728046020391295
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.