Desde la Casa Rosada, el vocero presidencial estrenó un programa en redes con el que busca “desenmascarar” informaciones que considera falsas o malintencionadas.
Manuel Adorni, portavoz del presidente Javier Milei, presentó un nuevo espacio de comunicación gubernamental a través de las redes sociales: “Fake 7.8”. Se trata de un programa en formato streaming que, según describió, tiene como objetivo “desmontar operaciones mediáticas y noticias falsas” que circulan en los principales medios y redes del país.
El nombre del ciclo no es casual. Es una clara alusión al recordado programa kirchnerista “6,7,8”, que durante los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner funcionó como un espacio de propaganda oficial, enfocado en criticar a opositores y periodistas. En este caso, Adorni invierte el concepto para apuntar contra lo que considera el “relato tradicional” de buena parte del periodismo argentino.
Durante la primera emisión, que se transmitió desde un set montado en la Casa Rosada, el vocero repasó titulares y coberturas periodísticas que, a su criterio, distorsionan o manipulan la realidad. “Este va a ser un espacio para que la gente pueda conocer los datos y no quedarse solo con la operación”, afirmó, acompañado por placas, videos y recortes de diarios.
El lanzamiento generó una inmediata reacción en el ámbito político y mediático. Algunos comunicadores y dirigentes cuestionaron el uso de recursos estatales para un programa que apunta directamente contra colegas y medios críticos. Otros, en cambio, celebraron la iniciativa como un intento por “desenmascarar fake news”.
Con este nuevo formato, el Gobierno profundiza su estrategia de comunicación directa por plataformas digitales, evitando en muchos casos los canales tradicionales. “Fake 7.8” se suma así a los habituales posteos de Milei en redes sociales, que ya son una marca registrada de su gestión.