Transporte, prepagas, alquileres y combustibles sufrirán incrementos desde el primer día del mes. Se espera un fuerte impacto en el costo de vida.
Con el inicio de agosto, distintos rubros clave de la economía volverán a registrar aumentos que afectarán directamente al bolsillo de los argentinos. El mes comenzará con subas en el transporte público, la medicina prepaga, los alquileres, las expensas y los combustibles, configurando un panorama de presión inflacionaria sostenida.
El transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentará una suba promedio del 4,5% en colectivos y trenes, en el marco del nuevo esquema de actualizaciones mensuales. Esta medida se da en un contexto de creciente malestar por el deterioro de los salarios y el aumento del costo de los servicios.
Por otro lado, las prepagas aplicarán un nuevo incremento del 9% autorizado por la Superintendencia de Servicios de Salud, acumulando una suba de más del 70% en lo que va del año. También se actualizarán los alquileres bajo contratos firmados con la Ley anterior, con aumentos que rondan el 110% interanual, de acuerdo al índice que combina inflación y salarios.
Los combustibles también volverán a subir a partir del jueves 1° de agosto. Se espera un ajuste del 4% en promedio, que impactará no solo en el precio en surtidores, sino también en los costos logísticos de productos de consumo masivo. A esto se suman incrementos en expensas y tarifas de servicios públicos, en especial en algunas provincias.
El panorama económico para agosto se anticipa complejo. La inflación sigue siendo una de las principales preocupaciones de los hogares, en un contexto donde los ingresos pierden poder adquisitivo frente a una escalada de precios que no cede. Especialistas advierten que el arrastre inflacionario de estos aumentos podría volver a ubicarse por encima del 5% mensual.
Preguntar a ChatGPT