Especialistas advierten sobre el incremento sostenido de la enfermedad, con un fuerte impacto en adolescentes y jóvenes. La falta de diagnóstico temprano y los determinantes sociales, entre las principales causas.
En los últimos cinco años, los casos de tuberculosis en Argentina aumentaron un 65%, según datos oficiales. El fenómeno genera preocupación entre especialistas y autoridades sanitarias, especialmente por el crecimiento de contagios en adolescentes de entre 15 y 19 años.
El último boletín epidemiológico nacional reveló que durante 2024 se notificaron más de 15 mil casos, con una tendencia ascendente que se mantiene desde 2019. Los expertos advierten que este aumento se explica, en parte, por factores sociales como el hacinamiento, la pobreza, la desnutrición y las dificultades en el acceso a la salud.
Otro aspecto que incide es el retraso en el diagnóstico, muchas veces por subestimar síntomas persistentes como la tos o la pérdida de peso. Esta demora no solo agrava los cuadros clínicos, sino que también facilita la propagación de la bacteria en ámbitos comunitarios y escolares.
Desde el Ministerio de Salud insisten en la importancia de detectar y tratar a tiempo la enfermedad, que sigue siendo una de las principales causas de muerte prevenible en el país, con un promedio de cinco fallecimientos diarios. La tuberculosis tiene tratamiento gratuito y efectivo, pero requiere continuidad y seguimiento médico.
Además de reforzar la vigilancia epidemiológica, las autoridades sanitarias trabajan en campañas de concientización dirigidas especialmente a jóvenes, uno de los grupos más afectados por la reaparición del problema. También se busca capacitar a profesionales para mejorar el abordaje clínico y comunitario.
A pesar de los avances en salud pública, la tuberculosis continúa siendo un desafío en Argentina. El crecimiento sostenido de casos refleja desigualdades estructurales que exceden al sistema de salud y requieren respuestas integrales para frenar la transmisión y garantizar el acceso al tratamiento.
Preguntar a ChatGPT