La Justicia investiga una red de sobornos vinculada a la compra de medicamentos. En los operativos secuestraron dinero en efectivo y buscan a un empresario clave en la causa.
La Justicia federal allanó las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de la droguería Suizo Argentina en el marco de una investigación por presuntas coimas en licitaciones para la provisión de medicamentos. Los procedimientos fueron ordenados tras la aparición de audios que comprometerían a funcionarios y empresarios en maniobras irregulares.
Durante los allanamientos, realizados en la Ciudad de Buenos Aires, se secuestraron documentos, dispositivos electrónicos y una suma importante de dólares pertenecientes a uno de los dueños de la droguería. Además, la Justicia emitió una orden de búsqueda contra el empresario Daniel Spagnuolo, considerado una pieza central en la trama investigada.
Según fuentes judiciales, la hipótesis principal apunta a una red de pagos indebidos para garantizar la adjudicación de contratos millonarios vinculados a la provisión de insumos médicos. Los audios que trascendieron habrían revelado conversaciones entre intermediarios y funcionarios, lo que precipitó la intervención judicial.
El caso genera fuerte preocupación por el impacto en el sistema de atención a personas con discapacidad, que depende en gran medida de la provisión de medicamentos y equipamiento por parte de estas contrataciones. Distintas asociaciones advirtieron que el escándalo podría retrasar la entrega de insumos esenciales a beneficiarios del programa.
Por el momento, la causa está bajo secreto de sumario y no se descartan nuevas medidas en las próximas horas. La investigación involucra a varios funcionarios actuales y exfuncionarios del área, además de directivos de laboratorios y droguerías, lo que podría derivar en un proceso judicial de gran magnitud.