La suba alcanza a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares a partir del próximo mes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en octubre se aplicará un aumento del 1,88% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y forma parte de la actualización mensual establecida en el nuevo esquema de movilidad.
Con este incremento, el haber mínimo de jubilación pasará a rondar los 264.000 pesos, mientras que las asignaciones por hijo también tendrán un ajuste en el mismo porcentaje. El organismo previsional destacó que la medida busca acompañar la evolución de los ingresos en un contexto de alta inflación.
El aumento será percibido automáticamente por todos los beneficiarios, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. Además, se mantendrán los programas de refuerzo económico destinados a los jubilados de menores ingresos, a fin de sostener su poder adquisitivo.
El Gobierno aseguró que continuará aplicando la movilidad mes a mes, de acuerdo con la evolución de los precios y los salarios. Sin embargo, distintos sectores advierten que los incrementos resultan insuficientes frente al ritmo de la inflación, lo que mantiene el debate sobre la necesidad de medidas complementarias para los adultos mayores y las familias con menores recursos.