Un corte de luz generalizado afectó a numerosas provincias y ciudades, generando caos y desconcierto. Las autoridades investigan las causas del fenómeno conocido como «cero energético».
España y Portugal sufrieron este lunes un apagón masivo que dejó sin electricidad a miles de personas durante varias horas. El corte afectó a importantes ciudades y zonas rurales, provocando interrupciones en el transporte público, problemas en servicios básicos y complicaciones en hospitales y comercios.
Según informaron medios locales, el fallo energético fue repentino y de gran magnitud. Tanto en España como en Portugal, se registraron reportes de caída del suministro eléctrico en regiones como Madrid, Cataluña, Galicia, Lisboa y Oporto. Las autoridades locales trabajaron contrarreloj para restablecer el servicio y minimizar los riesgos asociados.
El apagón, que también tuvo efectos menores en algunas zonas de Francia, estaría vinculado a un fenómeno conocido como «cero energético», una falla que provoca una caída abrupta de la frecuencia en la red eléctrica. Expertos explicaron que este tipo de incidentes puede generarse por fallos técnicos, sobrecarga de la red o eventos meteorológicos extremos.
Desde el Gobierno español señalaron que la prioridad fue asegurar el restablecimiento del servicio en infraestructuras críticas y garantizar el funcionamiento de hospitales, aeropuertos y servicios de emergencia. Algunas provincias lograron recuperar el suministro en pocas horas, mientras que en otras zonas más afectadas los cortes se prolongaron durante buena parte de la jornada.
Aunque el servicio fue restablecido en gran parte del territorio, las autoridades advirtieron que podría haber nuevos cortes intermitentes en las próximas horas y recomendaron a la población extremar precauciones. Al mismo tiempo, se inició una investigación para determinar las responsabilidades y prevenir futuros incidentes de esta magnitud.