El Gobierno inició el proceso formal para integrar el Programa de Exención de Visas (Visa Waiver), lo que permitiría a ciudadanos argentinos viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de visado.
Este lunes, la Argentina dio el primer paso formal para incorporarse al Programa de Exención de Visas de Estados Unidos, una iniciativa que permitiría a ciudadanos del país ingresar al territorio norteamericano por turismo o negocios por un período de hasta 90 días sin necesidad de tramitar una visa.
La medida fue confirmada por autoridades del Gobierno nacional, que destacaron la relevancia del proceso como parte de una política de acercamiento bilateral y facilitación de vínculos comerciales y turísticos. La inclusión en el programa implicaría cumplir con una serie de requisitos técnicos, legales y de seguridad, así como mantener una baja tasa de rechazo de visas actuales.
El proceso de ingreso al programa no es inmediato: puede extenderse por varios meses o incluso años, ya que depende del cumplimiento de criterios específicos exigidos por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Entre ellos, se destacan el intercambio de información sobre seguridad, el uso de pasaportes electrónicos y mecanismos sólidos de control migratorio.
En la actualidad, solo 41 países forman parte del Visa Waiver Program, entre ellos Chile, el único sudamericano que accede a este beneficio. La inclusión de Argentina sería un paso significativo, tanto para fomentar el turismo como para facilitar los vínculos de negocios y estudios.
El gobierno argentino se mostró optimista respecto al avance de este proceso, que se enmarca en una agenda más amplia de cooperación con Estados Unidos. Sin embargo, aclararon que por el momento se mantienen los procedimientos actuales para la obtención de visas, hasta tanto no se concrete el ingreso definitivo al programa.