El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

ATE le exige al Gobierno la reapertura de paritarias y piensan en nuevas medidas de fuerza

  • 14 octubre, 2024

El secretario general del gremio estatal, Rodolfo Aguiar, anunció la realización de un plenario de delegados este martes, para decidir nuevas medidas contra la gestión de Javier Milei.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) le solicitó al Gobierno nacional la inmediata reapertura de las paritarias en el sector público, en el marco del plan de lucha salarial que lleva a cabo el gremio de estatales. El sindicato realizará un Plenario Federal este martes, a partir de las 14, para definir nuevas medidas de fuerza.

En un comunicado oficial, el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar expresó: «El Gobierno ha decidido congelar las paritarias y destruir los salarios en el sector público, y a eso debemos responder con una medida de fuerza de carácter general y abarcativa de todo el país».

El referente sindical alertó sobre la preocupante situación de los ingresos de los estatales, al graficar: «Hemos perdido en la administración pública más del 34% de nuestro poder adquisitivo desde que asumió esta gestión y para el mes de octubre nos otorgan un 1%. Esto es una burla, una actitud miserable que no podemos ni vamos a tolerar».

“Los estatales no vamos a ser actores pasivos, no vamos a aceptar mansamente este plan de empobrecimiento que se está llevando adelante. El Gobierno debe abrir las negociaciones salariales de manera inmediata”, aseguró Aguiar.

En lo que va del año, la pérdida del poder adquisitivo para la Administración Pública Nacional supera el 34%: es decir que en 8 de los primeros 9 meses del año los incrementos otorgados se ubicaron por debajo de la inflación.

Cabe recordar que durante el último encuentro, realizado el 30 de agosto, ATE rechazó el ofrecimiento del 2% para septiembre y 1% para octubre, el cual fue aceptado por el otro gremio estatal Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN) del Convenio Colectivo de Trabajo 214/06.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • ATE
  • Estado
  • Javier Milei
  • Paritarias
Noticia anterior
  • Sociedad

Fin de semana largo: viajaron 7,1% menos personas que el año pasado

  • 13 octubre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Crecen las tomas de universidades de todo el país

  • 15 octubre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Falleció Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

Leer Noticia

Renaper detectó fallas en miles de pasaportes y pidió su devolución

Leer Noticia

La ANMAT clausuró un laboratorio por irregularidades en la producción de medicamentos

Leer Noticia

El Gobierno autorizó a los puestos de diarios a brindar servicios de correo en todo el país

Leer Noticia

Contundente paro universitario y clases públicas contra el veto presidencial

Leer Noticia

La tormenta de Santa Rosa llega con fuertes lluvias y alerta por cultivos en la región núcleo

Más reciente

  • Lali Espósito hizo historia: cinco Vélez en un año
  • Guillermo Francos reconoció que “los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”
  • Carlo Acutis, el primer santo millennial, es canonizado por la Iglesia Católica
  • Falleció Juan Ortelli, exdirector de Rolling Stone y referente del periodismo musical argentino
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
17h

La cantante se convirtió en la primera artista en lograr cinco shows en el estadio de Liniers en un mismo año, marcando un récord sin precedentes en la música argentina.

Responder en Twitter 1965082005500236191 Retuitear en Twitter 1965082005500236191 Dar me gusta en Twitter 1965082005500236191 Twitter 1965082005500236191
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.