El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Aumentaron un 7,5% los combustibles en todas las estaciones de servicio del país

  • 2 marzo, 2024

Mientras tanto, las ventas totales de naftas y gasoil siguen disminuyendo

Desde la medianoche, los argentinos se enfrentan a un incremento promedio del 7,5% en el costo de la nafta y el gasoil en todas las estaciones de servicio del país. Esta subida, anunciada como parte de la segunda etapa de cuatro para la actualización gradual de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, así como por el aumento de los márgenes de rentabilidad dispuestos por las petroleras, refleja una compleja interacción entre factores gubernamentales y de mercado.

La actualización impositiva, prevista desde este mes, tiene como objetivo el traslado de los cargos pendientes desde el tercer trimestre de 2021 hasta el mismo período de 2023, impactando en el precio con un 4% de aumento. El resto del incremento se justifica por el alza en los biocombustibles, la variación del tipo de cambio y el precio del crudo internacional.

Las principales empresas del sector, incluyendo a YPF, Shell (operada por Raizen), Axion y Puma, han decidido implementar este aumento, controlando así el 95% del mercado. En la ciudad de Buenos Aires, los precios de referencia establecidos desde hoy son de 800 pesos para la nafta súper, 987 para la nafta premium, 914 para el diesel ultra y 1073 para el diesel premium.

Este incremento se produce en un contexto donde los aumentos de combustibles alcanzaron cerca del 95% en diferentes ciudades del país desde mediados de diciembre. Situación que generó una marcada caída en la demanda, con registros de hasta un 25% menos en los productos premium durante el mes de enero.

Según datos de la Secretaría de Energía, las ventas totales de naftas y gasoil en enero alcanzaron los 1.466.484 m3, reflejando una disminución del 5,7% frente al mismo período del año anterior y del 7,5% en comparación con diciembre último.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Combustibles
  • Javier Milei
  • Nafta
  • Tarifazos
Noticia anterior
  • Economía

El salario real cayó más del 20% entre noviembre y enero

  • 1 marzo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Las ventas minoristas cayeron 25,5% interanual en febrero

  • 4 marzo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Más reciente

  • La sutil indirecta de Wanda Nara tras la explosiva entrevista de la China Suárez
  • Copa Davis: Argentina inicia su camino en el Final 8 con la mira en Alemania
  • Incendio en Ezeiza: qué almacenaba el depósito donde comenzó la explosión
  • Jara y Kast disputarán la presidencia de Chile en un balotaje decisivo
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
5h

Mientras la actriz revivía el Wandagate en un mano a mano con Moria Casán, Wanda Nara apareció en redes con un mensaje que encendió aún más la tensión mediática.

Responder en Twitter 1990565687941869960 Retuitear en Twitter 1990565687941869960 Dar me gusta en Twitter 1990565687941869960 Twitter 1990565687941869960
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.