El dato se desprende del último informe realizado por el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires.
El último informe realizado por el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba) revela un crecimiento de la desocupación en CABA que ya afecta a más de 120 mil personas. Durante el segundo trimestre del año un 7,3% de la población económicamente activa no cuenta con empleo, contra un 6,8% registrado para el mismo periodo de 2023.
El detalle marca que del total de porteños que se encuentran desempleados, un 51,7% son hombres y el 48,3% son mujeres. En cuanto a la formación educativa alcanzada por la población desocupada, el 54,9% asegura tener nivel medio completo o superior incompleto, mientras que aquellos que tienen estudios universitarios completos alcanzan el 23%, un aumento de 8,2 puntos porcentuales frente a la medición previa.
A su vez, se precisa que «el 71,3% de las personas en condición de desocupación se encuentran en búsqueda activa inferior a seis meses; un año antes este guarismo se colocaba en 60,9%», mientras que «si se amplía la ventana a los últimos doce meses, el porcentaje de población desocupada asciende a 76,4%».
En tanto, «el desempleo que supera el año calendario denominado desempleo de larga duración abarca al 23,7% de la población desocupada», sumó.
Por otro lado, el informe reveló que «el 85,9% de la población en condición de desocupación tiene experiencia laboral previa (cesantes)», de los cuales el 27,4% perdió su ocupación durante el año 2023 y otro 49,6% lo hizo en los dos primeros trimestres de 2024. Mientras que el 14,1% de los desocupados no tuvieron contacto con el mercado de trabajo con anterioridad.