El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Axel Kicillof en el Día de la Memoria: «Venimos a reafirmar que fueron 30.000»

  • 24 marzo, 2024

El gobernador de la provincia de Buenos Aires brindó un discurso en la puerta de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.

En un nuevo Día por la Memoria por la Verdad y la Justicia, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se hizo presente en la puerta de la Fundación Madres de Plaza de Mayo para brindar un discurso y luego dialogar con los medios.

«El ejemplo es estar en la plaza, ellos vienen a reprimir, nosotros venimos a marchar por el futuro. Venimos a reafirmar que fueron 30.000, por la memoria, la verdad y la justicia. Cómo no vamos a luchar si así nos enseñaron ustedes», señaló ante los presentes en alusión a la lucha de las Madres.

Luego, en diálogo con los medios, se mostró «muy emocionado» por la movilización y cuestionó fuertemente la postura negacionista del Gobierno de Milei: «Parece mentira que se tenga que discutir de nuevo esas cosas que son un emblema en la Argentina y son el mojón central sobre el que se ha construido la democracia argentina en estos 40 años después de la dictadura».

«Fueron esas luchas las que hicieron que alguien hoy pueda estar en la Casa Rosada por el voto popular, así que deberían honrarlas, deberíamos honrar a las Madres y Abuelas», agregó.

Y sentenció afirmando que «es la primera vez que algunos sectores que tienen las máximas responsabilidades cuestionan este tipo de cosas. No es una cuestión de contraste o trinchera ni de chicanas, creo que todos los que están acá están defendiendo la democracia, la verdad y la justicia y eso no debería tener bandera política. Y creo que la novedad es que quieren negar lo que ocurrió en la Argentina y eso como se ve no es algo que nuestro pueblo esté dispuesto a permitir».

El mandatario bonaerense asistió junto a Verónica Magario, vicegobernadora de Buenos Aires, y los intendentes Fernando Espinoza de La Matanza, Pablo Javier Zurro de Pehuajó, Jorge Ferraresi de Avellaneda, y Mario Secco de Ensenada.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • 24 de marzo
  • Axel Kicillof
  • Día de la Memoria
Noticia anterior
  • Política

A 48 años del último golpe de Estado, Cristina Kirchner llamó a reflexionar «sin dogmatismos ni odios»

  • 24 marzo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

En el Día de la Memoria, Lousteau advirtió por los discursos de odio

  • 24 marzo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Fiserv se desplomó en Wall Street y mencionó a la Argentina entre las causas de su crisis

Leer Noticia

Alejandro Lew asumirá como secretario de Finanzas: el economista cercano a Caputo regresa al Gobierno

Leer Noticia

Milei reestructura el Gabinete y viaja otra vez a Estados Unidos para reencontrarse con Trump

Leer Noticia

Tensión política y señales de alerta: los mercados observan con preocupación las internas en el Gobierno

Leer Noticia

Desconcierto entre los gobernadores por las renuncias de Francos y Catalán, los principales interlocutores con Milei

Leer Noticia

Cristina Kirchner analizó la derrota electoral y advirtió sobre una “ofensiva para romper el peronismo”

Más reciente

  • “Esto fue una masacre”: familiares de víctimas del fentanilo exigieron justicia ante diputados en Rosario
  • Quién es Michael Jean Carballo, el conductor detenido por la tragedia familiar en José C. Paz y su insólita defensa ante la Justicia
  • Fiserv se desplomó en Wall Street y mencionó a la Argentina entre las causas de su crisis
  • Escalada del conflicto en Sudán: miles de civiles huyen ante el avance de las fuerzas paramilitares
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
15h

Con dolor y duras críticas a hospitales privados, familiares de las 49 víctimas fatales en Rosario por el fentanilo contaminado de HLB Pharma relataron ante diputados sus experiencias y denunciaron la falta de control, empatía y respuestas del sistema de salud.…

Responder en Twitter 1985795539636494482 Retuitear en Twitter 1985795539636494482 Dar me gusta en Twitter 1985795539636494482 Twitter 1985795539636494482
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.