Revocarán 300 mil permisos para cannabis medicinal porque considera que existe un «desvío de la marihuana hacia el mercado ilegal».
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que el Gobierno dará de baja todos los permisos para el cultivo de cannabis medicinal, en el marco de una revisión integral del Registro del Programa Cannabis (Reprocann). La medida busca frenar lo que la funcionaria describió como un «descontrol» en el uso de estos permisos, que, según afirmó, facilitan el desvío de marihuana hacia el mercado ilegal.
«Con la marihuana hemos tenido un problema muy serio. Algunos creen que no hace daño, pero se convirtió en una droga muy peligrosa. El THC que hay en Argentina es de 18%, pero la que está legalizada en Uruguay se acepta hasta un 2%», comenzó diciendo la funcionaria. «Es como una soja transgénica, que tiene mucho más rendimiento», definió.
«En el 2019 se votó una ley de cannabis medicinal, para una enfermedad. Desde el 2019, durante todo el gobierno de Alberto Fernández dieron 300.000 permisos para sembrar marihuana, más 30.000 que podían sembrar para vender remedios a otros», explicó Bullrich, y ejemplificó: «Hemos encontrado un hincha de Colón, que vino con el carnecito del Reprocann para sembrar 18 plantas, al final tenía 18.000 y lo llevamos detenido».
En agosto del año pasado el gobierno de Javier Milei había dispuesto algunos cambios en los requisitos para inscribirse al REPROCANN. Estableció como excluyente dos cuestiones: contar con una indicación médica para uso de cannabis y sus derivados por parte de un profesional médico registrado y, además, contar con una diplomatura o maestría sobre el uso medicinal de la Planta del Cannabis Medicinal.