La medida busca reforzar la seguridad de cara al Mundial de Clubes 2025. La lista incluye hinchas con antecedentes de violencia en los estadios argentinos.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó este lunes que entregó a Estados Unidos un listado con más de 15.000 personas con derecho de admisión en el fútbol argentino. La medida forma parte del operativo de seguridad internacional de cara al Mundial de Clubes 2025, que se disputará en territorio estadounidense y contará con la participación de Boca Juniors como representante sudamericano.
El listado incluye a barrabravas, hinchas con antecedentes penales, causas abiertas por violencia en espectáculos deportivos y personas sancionadas por la AFA o el Ministerio de Seguridad. El objetivo es impedir que viajen a Estados Unidos para asistir a los partidos, en un contexto donde se busca evitar incidentes y garantizar un torneo libre de violencia.
La entrega fue realizada a través del programa «Tribuna Segura», que recopila los antecedentes de los hinchas con restricción de ingreso a los estadios. Bullrich sostuvo que se trata de “una acción conjunta inédita entre ambos países” y subrayó que “no se puede permitir que los violentos manchen el fútbol argentino en el exterior”.
La ministra también mantuvo reuniones con autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., quienes agradecieron la cooperación argentina. Según informaron fuentes oficiales, la lista será utilizada en los controles migratorios y aeroportuarios, con la posibilidad de impedir el ingreso de los individuos al país anfitrión del torneo.
La decisión fue celebrada por dirigentes deportivos, aunque algunos sectores la consideran una medida simbólica con impacto mediático más que operativo. Aun así, marca un precedente en la coordinación internacional contra la violencia en el deporte y refuerza el compromiso del Gobierno argentino con la seguridad en eventos masivos.