El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Caen las bolsas asiáticas por temor a una fuerte recesión en Estados Unidos

  • 5 agosto, 2024

El Nikkei japonés retrocedió un 12,40 %, la segunda caída más grave de su historia.

Las bolsas asiáticas, lideradas por los mercados de Japón, Corea del Sur y Taiwán, sufrieron fuertes caídas en las primeras rondas de hoy, siguiendo la tendencia bajista global de la semana pasada, empujadas por los temores de una posible recesión en Estados Unidos.

El índice Nikkei de Japón se desplomó un 12,40 % al cierre de la sesión, marcando su segunda mayor caída histórica. Analistas sostienen que fue impulsada no solo por el pesimismo en torno a Estados Unidos, sino también por el fortalecimiento del yen, resultado de la reciente subida de tipos de interés por parte del Banco de Japón (BoJ).

La semana pasada, el BoJ incrementó los tipos de interés por segunda vez este año, lo que provocó una apreciación del yen frente al dólar y el euro. Durante el primer semestre, una divisa nipona débil había sido favorable para el Nikkei, pero ahora la situación se ha revertido.

Por otro lado, la Bolsa de Seúl cerró la jornada con una caída del 8,77 %, afectada al igual que el resto de los mercados asiáticos por las pérdidas en Wall Street de la semana pasada, que fueron consecuencia de un informe preocupante sobre el mercado laboral estadounidense, en julio, que ha generado temores de una posible recesión.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Asía
  • Bolsas
  • Divisas
  • Estados Unidos
  • Recesión
Noticia anterior
  • Economía

Aumenta la crisis: el 57% de los argentinos ya usa sus ahorros para afrontar los gastos mensuales

  • 4 agosto, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Aumentan los peajes de rutas nacionales y de accesos a la Ciudad

  • 6 agosto, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Más reciente

  • El caso Lourdes de Bandana: la Justicia quiere verla y pone la mira en su novio por violencia de género
  • Lula da Silva confirmó que buscará un cuarto mandato presidencial en Brasil
  • Pablo Quirno reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería
  • Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
9h

El Consejo Interuniversitario Nacional resolvió por unanimidad iniciar acciones judiciales contra el Gobierno para garantizar la vigencia de la Ley 27.795, que establece fondos para las universidades y la recomposición salarial docente. “Un decreto no puede suspender una ley”,…

Responder en Twitter 1981364908953382912 Retuitear en Twitter 1981364908953382912 Dar me gusta en Twitter 1981364908953382912 Twitter 1981364908953382912
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.