El ministro de Economía dijo que las iniciativas que se debaten en el Senado podrían costar hasta 2,5 puntos del PBI y generar presión cambiaria.
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, advirtió este jueves que el tipo de cambio podría experimentar “cierta volatilidad” en los próximos meses, producto de la flotación administrada que mantiene el Gobierno. Al mismo tiempo, apuntó contra los proyectos impulsados por la oposición en el Senado, a los que calificó de “irresponsables” por su impacto fiscal.
Según explicó el titular del Palacio de Hacienda, las iniciativas que se debaten en la Cámara alta tendrían un costo cercano a 2,5 puntos del PBI, lo que pondría en riesgo las metas de ajuste que busca sostener el Ejecutivo. “No podemos volver a los déficits que nos trajeron hasta acá”, remarcó el funcionario en declaraciones a la prensa.
Caputo también sostuvo que parte de la incertidumbre cambiaria que se vive responde a la expectativa del mercado sobre el devenir político. “El tipo de cambio flota, y eso implica que va a haber momentos de mayor o menor volatilidad. Lo importante es que el rumbo está claro”, aseguró, intentando transmitir calma.
Además, el ministro aprovechó para cargar contra algunos gobernadores que, según dijo, presionan para incrementar el gasto público a través de leyes que comprometerían el equilibrio fiscal. “No se puede ceder a intereses locales en detrimento de la estabilidad macroeconómica del país”, enfatizó.
En este contexto, los analistas coinciden en que el dólar podría registrar movimientos más bruscos en el corto plazo, mientras el Gobierno insiste en mantener su plan de disciplina fiscal como ancla para la economía. Caputo, por su parte, ratificó que seguirán “firmes con el programa”, más allá de la volatilidad del mercado.