En medio del escándalo de Libra, el ministro de Economía informó que el mes pasado el saldo primario fue superavitario en $2,4 billones y el financiero, en $600.000 millones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, uno de los principales funcionarios que deberá batallar para revertir la pérdida de credibilidad del presidente Javier Milei y, en definitiva, de todo el Gobierno, buscó hoy volver a atraer la atención a los buenos resultados económicos que quedaron eclipsados por el Libragate. El funcionario anunció en sus redes sociales el balance fiscal de enero y aludió, elípticamente, al escándalo.
«Yendo a lo verdaderamente importante para la gente, en el mes de enero registramos un superávit primario de 2.434.865 millones y un superávit financiero de casi 600.000 millones”, destacó a través de su cuenta de X.
En la misma línea, aclaró: «Esto, habiendo eliminado impuestos y aranceles». Tras el mensaje del ministro, el propio Milei utilizó su cuenta de X para destacar el anuncio de Caputo: «NUESTRO ANCLA NO SE TOCA. Nuevamente superávit fiscal en la línea financiera (esto es, después de pagar intereses)… VIVA LA LIBERTAD CARAJO», escribió.
Según detalló el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, esto se alcanzó luego del pago de intereses. El Ministerio de Economía informó que estos ascendieron a $1.835.112 millones.
En diciembre, por el mayor gasto en prestaciones sociales y otros egresos que requieren refuerzos de ese nivel, Economía tuvo que disminuir el ritmo de superávit fiscal y financiero que tuvo durante el resto de 2024.
De todas formas, Argentina cerró el 2024 con superávit fiscal y financiero. Y, ahora, reforzó esa tendencia durante el primer mes del año.