El ministro de Economía afirmó que la opción de dolarizar la economía quedó fuera de consideración tras el acuerdo con Estados Unidos.
Luis Caputo sostuvo este lunes que la dolarización está descartada por ahora, asegurando que no forma parte de la estrategia del gobierno para estabilizar la economía. El funcionario remarcó que el país explorará opciones de fortalecimiento monetario propias.
En sus declaraciones, Caputo afirmó que el pacto alcanzado con Estados Unidos abre otras vías para asegurar liquidez y respaldo financiero, sin necesidad de adoptar un cambio radical en la moneda nacional. Según él, la opción extremista de dolarizar podría generar riesgos políticos y operativos.
El ministro también explicó que el objetivo inmediato es recuperar confianza en el peso argentino a través de políticas fiscales y monetarias coherentes, más que apostar a soluciones drásticas. Por eso, insistió en concentrarse en reformas estructurales, control del déficit y medidas regulatorias.
Si bien la dolarización genera debate en ciertos círculos técnicos para muchos economistas, el rechazo oficial deja claro que la prioridad está puesta en mantener soberanía monetaria. Resta ver qué instrumentos utilizará el gobierno para contener variables como inflación, tipo de cambio y credibilidad internacional.