El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Internacionales

China elimina el requisito de visa para argentinos que viajen por turismo o negocios

  • 15 mayo, 2025

La medida se aplicará también a ciudadanos de otros países de América Latina y busca fortalecer los vínculos comerciales y turísticos con la región.

Desde esta semana, los ciudadanos argentinos ya no necesitarán visa para ingresar a China por motivos de turismo, negocios, visitas familiares o tránsito por un período de hasta 90 días. La decisión fue anunciada por el gobierno chino como parte de una ampliación de su política de apertura hacia América Latina.

La nueva disposición incluye también a ciudadanos de Brasil, Chile, Perú y Uruguay, con el objetivo de facilitar los intercambios económicos, comerciales y culturales con la región. Se trata de una medida de carácter unilateral por parte de Beijing, que comenzará a regir de forma inmediata y se enmarca en una política de flexibilización migratoria iniciada el año pasado.

Para ingresar a China bajo este régimen, las personas deberán contar con pasaporte vigente, pasaje de regreso y documentación que acredite el motivo del viaje. No será necesario realizar trámites previos en consulados ni presentar invitaciones especiales, lo que representa una importante simplificación respecto al procedimiento anterior.

Autoridades chinas destacaron que la medida busca promover el turismo bilateral y dinamizar la cooperación en sectores estratégicos como tecnología, infraestructura y agroindustria. En tanto, representantes diplomáticos argentinos celebraron la decisión, al considerar que ampliará las oportunidades para empresarios, estudiantes y turistas.

Esta flexibilización se suma a iniciativas similares adoptadas recientemente por China con países europeos y asiáticos, en un contexto de mayor apertura internacional tras la pandemia y de creciente interés en fortalecer su influencia global mediante vínculos bilaterales directos.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • argentina
  • argentinos
  • China
  • Documentos
  • Elimina
  • Región
  • Turistas
  • Viajes
  • Visa
Noticia anterior
  • Internacionales

Uruguay despidió a Pepe Mujica con honores y una fuerte muestra de unidad política

  • 14 mayo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Internacionales

Tragedia en Nueva York: un buque escuela mexicano chocó contra el puente de Brooklyn

  • 18 mayo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Trump pronunció un discurso histórico ante el Parlamento israelí

Leer Noticia

Hamas libera a 20 rehenes israelíes tras más de dos años de cautiverio

Leer Noticia

Israel y Hamas negocian la liberación final de rehenes y prisioneros

Leer Noticia

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela

Leer Noticia

Israel anuncia preparativos para el repliegue de tropas en Gaza

Leer Noticia

Renuncia del primer ministro francés profundiza crisis política en Francia

Más reciente

  • Provincia exige informes por ejercicios con tropas estadounidenses en Mar del Plata y Bahía Blanca
  • Trump pronunció un discurso histórico ante el Parlamento israelí
  • Nicolás Vázquez confirmó su relación con Dai Fernández en medio del estreno de Rocky
  • Caputo descarta la dolarización como política monetaria
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
13h

El ministro de Economía afirmó que la opción de dolarizar la economía quedó fuera de consideración tras el acuerdo con Estados Unidos.

Responder en Twitter 1977743451568423355 Retuitear en Twitter 1977743451568423355 Dar me gusta en Twitter 1977743451568423355 Twitter 1977743451568423355
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.